Logo Pucón TV - 2
En Vivo

Transporte público en Villarrica se moderniza con la llegada de buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza anunció en Villarrica la licitación de los buses eléctricos que estarán operativos en el tercer trimestre de 2026. En una ceremonia que contó con la presencia del subsecretario, el alcalde Pablo Astete, autoridades locales y dirigentes vecinales, se dio a conocer la publicación de la licitación para 51 buses eléctricos que formarán parte del nuevo sistema de transporte público mayor en la comuna.

Estos buses, que llegarán a partir del tercer trimestre de 2026, ofrecerán un alto estándar de calidad con accesibilidad universal, conexión WIFI, cargadores USB, cámaras de seguridad y un funcionamiento silencioso y sustentable. Esta iniciativa se enmarca en el plan del Gobierno para promover la equidad territorial y brindar a las regiones un transporte digno y moderno.

El alcalde Pablo Astete expresó su satisfacción por este avance: “Estamos muy contentos con esta buena noticia que nos ha entregado hoy día nuestro subsecretario de Transporte. Hemos trabajado desde hace años en el mejoramiento del transporte público y esta inversión es clave para seguir avanzando en ese objetivo.”

Por su parte, el subsecretario Jorge Daza destacó la importancia de este proceso para la movilidad regional: “Queremos que las regiones tengan acceso a un transporte público de calidad. Estos buses eléctricos representan un cambio significativo al ofrecer mayor seguridad, accesibilidad universal y sustentabilidad.”

Con esta modernización, Villarrica se convertirá en una de las primeras comunas fuera de Santiago en contar con un sistema de transporte eléctrico regulado. Esto no solo mejorará la experiencia de viaje de los habitantes, sino que también contribuirá al cuidado del medio ambiente y a la modernización de la movilidad urbana.

La llegada de los buses eléctricos también permitirá dar continuidad regulatoria al actual Perímetro de Exclusión, fortaleciendo la flota actual y garantizando un servicio estable y eficiente para la comunidad.

En palabras del presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas, Alejandro Guzmán: “Este avance representa un progreso para la comuna. Es importante reconocer los esfuerzos por mejorar la calidad de vida de los habitantes y este paso hacia la electromovilidad es bien recibido por todos.”



Fuente: Araucanía Noticias
medallas
Copa América del Queso
Ministro del Interior
Megatoma
mujer indígena
consulta indigena
Ericka Ñanco
Cech
Hospital San Francisco Pucón
alergias
Local
ir a
Cultura
Recientes
ir a
Reciente