A partir de este lunes y durante dos semanas se realizará el angostamiento de calzadas en la avenida Caupolicán, debido a los trabajos de remodelación de calle Pablo Neruda en Temuco, región de La Araucanía. Las obras mantienen su avance y ahora llegó el momento de conectar una de las principales vía de la ciudad, con la arteria que conecta el sector norte y sur de la capital regional. Los trabajos comenzarán este lunes y se realizarán a la altura de calle Las Camelias, en el sector de Sodimac, donde se van a construir nuevas calzadas. Así lo dijo el director del Serviu en la región, José Luis Sepúlveda. Escucha aquí Estas obras permitirán la instalación de alcantarillados y semáforos. Además, son parte de la primera intervención que se realizará en Caupolicán, ya que luego iniciarán otras obras a la altura de calle León Gallo. En tanto, el director del Serviu señaló que la idea de realizar el angostamiento de la principal avenida de Temuco durante esta fecha es para no generar mayores complicaciones, ya que durante la época estival se registra menos circulación vehicular. Fuente: Biobio Araucanía
“Este es un lugar maravilloso, familiar y de tranquilidad, donde el municipio está presente en terreno, trabajando con sus funcionarios para impulsar un destino turístico imperdible no solo en temporada estival. Nuestros vecinos deben confiar que seguiremos avanzando en superar sus problemáticas para impulsar el desarrollo de toda la localidad”, destacó este viernes el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez durante una extensa jornada de trabajo en Caburgua, acompañado de un equipo multidisciplinario del Municipio de Pucón. Los profesionales y equipos técnicos de las direcciones de Tránsito, Seguridad Pública, Gestión del Riesgo de Desastres y Operaciones se trasladaron junto a la primera autoridad comunal para atender diversas problemáticas planteadas por la comunidad, donde se definió un plan de mejoras urgentes en un sector que es clave para el turismo de la comuna. El operativo incluyó la supervisión de trabajos de demarcación de calles, delimitación de estacionamientos vehiculares, además de la revisión de situaciones relacionadas con el comercio ambulante, concesiones de playas y usos de espacios, el acceso público a Playa Blanca y las mejoras de infraestructura necesarias para el sector de Playa Negra. “Estamos contentos porque este trabajo en equipo ha permitido avanzar en el ordenamiento y hermoseamiento de Caburgua. La idea es impulsar un sector más limpio y controlado, ya que este es un lugar maravilloso que debemos cuidar. Nuestro objetivo es garantizar que tanto los vecinos como los turistas tengan una experiencia agradable, que quieran volver a llevarse otro lindo recuerdo. Sabemos que hay muchas tareas pendientes, pero seguiremos trabajando en conjunto a la comunidad para resolverlas con el correr de los días, pensando en el bien común y el bienestar de Pucón”, señaló el alcalde Sebastián Álvarez. CAMINO NAMONCAHUE Uno de los puntos destacados de la jornada fue el recorrido al camino de Namoncahue, una vía estratégica que podría unir Pucón con Cunco y que representa un antiguo anhelo de los vecinos. Durante la inspección en terreno, el alcalde constató las dificultades de la ruta y reforzó la necesidad de un trabajo interinstitucional para avanzar en este desafío. “Nos hemos llevado una buena impresión.Es un camino difícil, pero creemos que podemos avanzar con el apoyo de las Fuerzas Militares de Trabajo y Vialidad para cumplir este objetivo”, concluyó el alcalde de Pucón. Fuente: Municipalidad de Pucón Noticias
“Este plan intersectorial es una oportunidad para seguir construyendo una comunidad más saludable y activa en Pucón, siempre con foco en la prevención de los factores de riesgo y la promoción de una vida sana, por lo que estamos muy contentos de ser parte de esta iniciativa en beneficio de las infancias,” aseguró el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez este sábado, en el lanzamiento del Plan Integral de Bienestar para Niños, Niñas y Adolescentes, que impulsa a nivel nacional la Subsecretaría de la Niñez del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y que es apoyado por la Municipalidad de Pucón para fomentar el desarrollo saludable e integral de las nuevas generaciones con un enfoque preventivo y de promoción de derechos. El plan, que consiste en la realización de talleres deportivos en la comuna durante todo el 2025, se lanzó con una entretenida corrida y talleres de fútbol, donde el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez destacó la participación de la comunidad local. “Como municipio, nos sentimos comprometidos en apoyar cada acción que promueva el bienestar de nuestros niños, niñas y adolescentes, por lo que estamos muy contentos parte Por su parte, Lissy Cerda, dire c tora regional d e SENDA Araucanía, a r e e, /stro nhemos desarrollado u e permite fom n r l s c /stro/u>n/g> v r/d>v>r/d>v>r/d>v>r/d>v>r i /di /di /di /di di x11i5rnmxat24c Fuente: Municipalidad de Pucón Noticias
El Centro de Formación Técnica (CFT) Teodoro Wickel, de propiedad de la Universidad de La Frontera (Ufro), cerrará sus puertas a raíz de la crisis financiera que golpea a la casa de estudios. Si bien la información se maneja con celosa reserva y sigilo, ya está confirmado el cierre de este CFT que actualmente alberga a cerca de 100 estudiantes. El no estar adscrito a la gratuidad, la baja matrícula y la crisis financiera de la Universidad de La Frontera, son las principales causas que llevaron a que se adoptara esta situación. Desde la casa de estudios no se han referido al tema. Sin embargo, el diputado republicano e integrante de la Comisión de Educación, Stephan Schubert, informó que el cierre se producirá en diciembre de este año con los últimos estudiantes. Según el parlamentario, desde rectoría señalaron que “se van a buscar distintos mecanismos (…) para que algunos de ellos, eventualmente, sean traspasados a otros CFT que tienen las mismas carreras y que puedan incluso convenirle a los alumnos”. “El restante, que no decida traspasarse a otro CFT, terminarían en este. Es decir, no se van a abrir vacantes para nuevas matrículas, pero sí terminar con los que están en curso, , y eso sucedería dentro del 2025″, agregó Schubert. Así mismo, tras una serie reuniones, la misma Superintendencia de Educación Superior confirmó que está monitoreando cierre voluntario del centro de formación técnica.De igual manera, {{ post.resumen_de_ia }}. .para informar sobre el procedimiento. Fuente: Biobio Araucanía
Concejales de Pucón enfrentan causas por riñas, estafa e injurias vinculadas a la designación del administrador municipal, Francisco Torres, por antecedentes penales. La edil republicana Marina Matus estuvo detenida por lesiones leves en una riña en 2017, mientras que Verónica Castillo enfrentó una formalización por estafa calificada en 2016, con un acuerdo reparatorio posterior. Castillo también tiene otra causa por injurias y calumnias. El alcalde Sebastián Álvarez califica los hechos como errores del pasado, y ambas concejales buscarán impugnar la designación de Torres ante la Contraloría. Causas por riñas, estafa e injurias, enfrentan y enfrentaron dos concejalas de Pucón que durante los últimos días han cuestionado la designación de Francisco Torres como Administrador Municipal, por mantener antecedentes penales. La información se encuentra disponible a través de la plataforma del Poder Judicial y vincula directamente a la edil republicana Marina Matus y a la edil del Frente Amplio, Verónica Castillo. En el caso de Marina Matus, fue detenida junto a otras dos personas en la región Metropolitana por el delito de lesiones leves, tras participar de una riña en junio del 2017. Sin embargo, quedó en libertad ya que la fiscalía decidió no seguir con la investigación. En ese sentido, la concejal republicana dijo que ese episodio puede ser considerado como un error. Por otro lado, la edil Verónica Castillo fue formalizada en julio de 2016, imputada por estafa calificada al no efectuar los pagos de una compra de equipos para deporte aventura por un monto cercano a los 5 millones de pesos. En esta causa finalmente hubo un acuerdo reparatorio entre las partes que frenó el avance de la investigación. La concejala indicó que existió un error de escritura en el pago que debía realizar su banco. Además,en contra delaedildelFrenteAmplioexiste vigenteotracausaporinjuriasycalumnias,a raízdeunaquerellapresentadaporelexjefedelDepartamentodeEducaciónMunicipaldePucón,DanielDuran,argu-mentandocomentariosofensivoshacíasugestión.Eneste punto,Castillodijoquesolocumplióconsurolfiscalizador.Respectoaestosantecedentes,e lalcaldedePucón ,SebastiánÁlvarez,dijoquesonerroresdelpasado.RecordemosqueambasconcejalesencuestiónseñalaronquerecurriránalaContraloríabusca ndoimpugnarladesignacióndeFranciscoTorrescomoadministradormunicipal,argu-mentandoquesuconductaprevianoeraintachable pormantenerantecedentesporconducciónenestadoebriedadeintentarsubirmarihuanaaunvuelocomercial. {{post.resumen_de_ia}} Fuente: Biobio Araucanía
A partir de este lunes y durante dos semanas se realizará el angostamiento de calzadas en la avenida Caupolicán, debido a los trabajos de remodelación de calle Pablo Neruda en Temuco, región de La Araucanía. Las obras mantienen su avance y ahora llegó el momento de conectar una de las principales vía de la ciudad, con la arteria que conecta el sector norte y sur de la capital regional. Los trabajos comenzarán este lunes y se realizarán a la altura de calle Las Camelias, en el sector de Sodimac, donde se van a construir nuevas calzadas. Así lo dijo el director del Serviu en la región, José Luis Sepúlveda. Escucha aquí Estas obras permitirán la instalación de alcantarillados y semáforos. Además, son parte de la primera intervención que se realizará en Caupolicán, ya que luego iniciarán otras obras a la altura de calle León Gallo. En tanto, el director del Serviu señaló que la idea de realizar el angostamiento de la principal avenida de Temuco durante esta fecha es para no generar mayores complicaciones, ya que durante la época estival se registra menos circulación vehicular. Fuente: Biobio Araucanía
“Este es un lugar maravilloso, familiar y de tranquilidad, donde el municipio está presente en terreno, trabajando con sus funcionarios para impulsar un destino turístico imperdible no solo en temporada estival. Nuestros vecinos deben confiar que seguiremos avanzando en superar sus problemáticas para impulsar el desarrollo de toda la localidad”, destacó este viernes el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez durante una extensa jornada de trabajo en Caburgua, acompañado de un equipo multidisciplinario del Municipio de Pucón. Los profesionales y equipos técnicos de las direcciones de Tránsito, Seguridad Pública, Gestión del Riesgo de Desastres y Operaciones se trasladaron junto a la primera autoridad comunal para atender diversas problemáticas planteadas por la comunidad, donde se definió un plan de mejoras urgentes en un sector que es clave para el turismo de la comuna. El operativo incluyó la supervisión de trabajos de demarcación de calles, delimitación de estacionamientos vehiculares, además de la revisión de situaciones relacionadas con el comercio ambulante, concesiones de playas y usos de espacios, el acceso público a Playa Blanca y las mejoras de infraestructura necesarias para el sector de Playa Negra. “Estamos contentos porque este trabajo en equipo ha permitido avanzar en el ordenamiento y hermoseamiento de Caburgua. La idea es impulsar un sector más limpio y controlado, ya que este es un lugar maravilloso que debemos cuidar. Nuestro objetivo es garantizar que tanto los vecinos como los turistas tengan una experiencia agradable, que quieran volver a llevarse otro lindo recuerdo. Sabemos que hay muchas tareas pendientes, pero seguiremos trabajando en conjunto a la comunidad para resolverlas con el correr de los días, pensando en el bien común y el bienestar de Pucón”, señaló el alcalde Sebastián Álvarez. CAMINO NAMONCAHUE Uno de los puntos destacados de la jornada fue el recorrido al camino de Namoncahue, una vía estratégica que podría unir Pucón con Cunco y que representa un antiguo anhelo de los vecinos. Durante la inspección en terreno, el alcalde constató las dificultades de la ruta y reforzó la necesidad de un trabajo interinstitucional para avanzar en este desafío. “Nos hemos llevado una buena impresión.Es un camino difícil, pero creemos que podemos avanzar con el apoyo de las Fuerzas Militares de Trabajo y Vialidad para cumplir este objetivo”, concluyó el alcalde de Pucón. Fuente: Municipalidad de Pucón Noticias
“Este plan intersectorial es una oportunidad para seguir construyendo una comunidad más saludable y activa en Pucón, siempre con foco en la prevención de los factores de riesgo y la promoción de una vida sana, por lo que estamos muy contentos de ser parte de esta iniciativa en beneficio de las infancias,” aseguró el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez este sábado, en el lanzamiento del Plan Integral de Bienestar para Niños, Niñas y Adolescentes, que impulsa a nivel nacional la Subsecretaría de la Niñez del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y que es apoyado por la Municipalidad de Pucón para fomentar el desarrollo saludable e integral de las nuevas generaciones con un enfoque preventivo y de promoción de derechos. El plan, que consiste en la realización de talleres deportivos en la comuna durante todo el 2025, se lanzó con una entretenida corrida y talleres de fútbol, donde el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez destacó la participación de la comunidad local. “Como municipio, nos sentimos comprometidos en apoyar cada acción que promueva el bienestar de nuestros niños, niñas y adolescentes, por lo que estamos muy contentos parte Por su parte, Lissy Cerda, dire c tora regional d e SENDA Araucanía, a r e e, /stro nhemos desarrollado u e permite fom n r l s c /stro/u>n/g> v r/d>v>r/d>v>r/d>v>r/d>v>r i /di /di /di /di di x11i5rnmxat24c Fuente: Municipalidad de Pucón Noticias
El Centro de Formación Técnica (CFT) Teodoro Wickel, de propiedad de la Universidad de La Frontera (Ufro), cerrará sus puertas a raíz de la crisis financiera que golpea a la casa de estudios. Si bien la información se maneja con celosa reserva y sigilo, ya está confirmado el cierre de este CFT que actualmente alberga a cerca de 100 estudiantes. El no estar adscrito a la gratuidad, la baja matrícula y la crisis financiera de la Universidad de La Frontera, son las principales causas que llevaron a que se adoptara esta situación. Desde la casa de estudios no se han referido al tema. Sin embargo, el diputado republicano e integrante de la Comisión de Educación, Stephan Schubert, informó que el cierre se producirá en diciembre de este año con los últimos estudiantes. Según el parlamentario, desde rectoría señalaron que “se van a buscar distintos mecanismos (…) para que algunos de ellos, eventualmente, sean traspasados a otros CFT que tienen las mismas carreras y que puedan incluso convenirle a los alumnos”. “El restante, que no decida traspasarse a otro CFT, terminarían en este. Es decir, no se van a abrir vacantes para nuevas matrículas, pero sí terminar con los que están en curso, , y eso sucedería dentro del 2025″, agregó Schubert. Así mismo, tras una serie reuniones, la misma Superintendencia de Educación Superior confirmó que está monitoreando cierre voluntario del centro de formación técnica.De igual manera, {{ post.resumen_de_ia }}. .para informar sobre el procedimiento. Fuente: Biobio Araucanía
Concejales de Pucón enfrentan causas por riñas, estafa e injurias vinculadas a la designación del administrador municipal, Francisco Torres, por antecedentes penales. La edil republicana Marina Matus estuvo detenida por lesiones leves en una riña en 2017, mientras que Verónica Castillo enfrentó una formalización por estafa calificada en 2016, con un acuerdo reparatorio posterior. Castillo también tiene otra causa por injurias y calumnias. El alcalde Sebastián Álvarez califica los hechos como errores del pasado, y ambas concejales buscarán impugnar la designación de Torres ante la Contraloría. Causas por riñas, estafa e injurias, enfrentan y enfrentaron dos concejalas de Pucón que durante los últimos días han cuestionado la designación de Francisco Torres como Administrador Municipal, por mantener antecedentes penales. La información se encuentra disponible a través de la plataforma del Poder Judicial y vincula directamente a la edil republicana Marina Matus y a la edil del Frente Amplio, Verónica Castillo. En el caso de Marina Matus, fue detenida junto a otras dos personas en la región Metropolitana por el delito de lesiones leves, tras participar de una riña en junio del 2017. Sin embargo, quedó en libertad ya que la fiscalía decidió no seguir con la investigación. En ese sentido, la concejal republicana dijo que ese episodio puede ser considerado como un error. Por otro lado, la edil Verónica Castillo fue formalizada en julio de 2016, imputada por estafa calificada al no efectuar los pagos de una compra de equipos para deporte aventura por un monto cercano a los 5 millones de pesos. En esta causa finalmente hubo un acuerdo reparatorio entre las partes que frenó el avance de la investigación. La concejala indicó que existió un error de escritura en el pago que debía realizar su banco. Además,en contra delaedildelFrenteAmplioexiste vigenteotracausaporinjuriasycalumnias,a raízdeunaquerellapresentadaporelexjefedelDepartamentodeEducaciónMunicipaldePucón,DanielDuran,argu-mentandocomentariosofensivoshacíasugestión.Eneste punto,Castillodijoquesolocumplióconsurolfiscalizador.Respectoaestosantecedentes,e lalcaldedePucón ,SebastiánÁlvarez,dijoquesonerroresdelpasado.RecordemosqueambasconcejalesencuestiónseñalaronquerecurriránalaContraloríabusca ndoimpugnarladesignacióndeFranciscoTorrescomoadministradormunicipal,argu-mentandoquesuconductaprevianoeraintachable pormantenerantecedentesporconducciónenestadoebriedadeintentarsubirmarihuanaaunvuelocomercial. {{post.resumen_de_ia}} Fuente: Biobio Araucanía