Logo Pucón TV - 2
En Vivo

Animadoras digitales de La Araucanía crean videojuego de terror inspirado en edificio abandonado

Las dependencias del conocido “Lechuga” han sido el punto de partida para el desarrollo de “Forgotten”, una experiencia tecnocreativa aterradora creada por dos animadoras digitales de La Araucanía. Javiera López y Maite Aliquintui, directoras ejecutivas de Veilbound Studios, presentaron este innovador videojuego en el Centro Revolución Tecnológica en Industrias Creativas (CRTIC) en la comuna de Pucón.

El lanzamiento oficial contó con el apoyo de la Municipalidad local y tuvo como objetivo promover la descentralización de la industria gamer, buscando posicionar a la región en el ámbito internacional. El alcalde Sebastián Álvarez destacó la importancia de diversificar la matriz productiva y fomentar las industrias tecnocreativas para impulsar el desarrollo tecnológico e innovador en la zona.

“Forgotten” es un proyecto desarrollado íntegramente en La Araucanía por estas dos talentosas egresadas de Animación Digital, quienes han logrado destacarse no solo por su propuesta innovadora en el mundo del terror interactivo, sino también por dar visibilidad al talento local en el ámbito de la animación 3D a nivel mundial.

Maite Aliquintui explicó que la idea para “Forgotten” surgió durante una visita al antiguo edificio del exLiceo Aníbal Pinto, donde se inspiraron en la presencia de dos guardias para crear una historia de terror psicológico. El videojuego se centra en un guardia novato que descubre su primera noche de trabajo no será como esperaba, sumergiéndose en una experiencia aterradora dentro del edificio abandonado.

El entusiasmo juvenil también estuvo presente durante el lanzamiento, con estudiantes locales mostrando interés y curiosidad por el proceso creativo detrás del videojuego. Javiera López expresó su alegría al ver la recepción positiva entre los jóvenes y resaltó la importancia de promover el área digital como una oportunidad para explorar nuevas formas de creatividad e innovación.

El videojuego, desarrollado con herramientas como Unreal Engine 5, Blender, ZBrush y Substance Painter, será lanzado comercialmente durante el verano 2026. Las creadoras planean ofrecer primero un demo para recibir retroalimentación antes de publicarlo en plataformas como Steam e Itch.io.



Fuente: Municipalidad de Pucón Noticias
medallas
Copa América del Queso
Ministro del Interior
Megatoma
mujer indígena
consulta indigena
Ericka Ñanco
Cech
Hospital San Francisco Pucón
alergias
Local
ir a
Cultura
Recientes
ir a
Reciente