La Biblioteca Municipal “Lautaro Cánovas Zurita” de Lautaro celebró su aniversario número 87 con una emotiva ceremonia que contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Ricardo Jaramillo, el concejal Ricardo Ojeda, la directora de la biblioteca, Mirta Durán, familias y usuarios habituales. En el evento, el alcalde elogió a la directora y a todo su equipo por la importancia de este espacio como un centro cultural vibrante donde se fomenta la comunidad, el aprendizaje y la vida cultural. Destacó que “la biblioteca de Lautaro es líder regional y ocupa el décimo lugar a nivel nacional en préstamos de libros, lo que refleja el compromiso tanto del personal como de los ciudadanos con la lectura”. Un momento especial fue la donación realizada por Belén Cánovas, hija de Lautaro Cánovas Zurita, quien entregó una máquina de escribir, manuscritos y el libro Historia de Lautaro escrito por su padre. En sus palabras, expresó: “Mi papá estaría feliz de saber que su máquina estará aquí, en la biblioteca que lleva su nombre”. El alcalde Jaramillo agradeció profundamente este gesto, resaltando que esta donación enriquece el patrimonio histórico y cultural de la comuna. Por su parte, la directora Mirta Durán afirmó que la biblioteca continuará trabajando arduamente para acercar la lectura y la cultura a todos los rincones de Lautaro. Este aniversario reafirma el compromiso de la Municipalidad con la promoción de la cultura y el acceso al conocimiento, aspectos fundamentales para el desarrollo de la comuna. Fuente: Araucanía Noticias
El sexagésimo noveno Congreso Nacional de Coros de Profesores se llevará a cabo en Villarrica, recibiendo delegaciones de Arica a Punta Arenas. El evento tendrá lugar del jueves 28 al sábado 30 de agosto, marcando la primera vez que se realiza en la comuna lacustre. Organizado por el Coro de Profesores local, el congreso tiene como objetivo principal reactivar la permanencia de SOCOPROCH, que se vio afectada durante la pandemia. Durante esta actividad se presentarán informes sobre las actividades y tesorería del último año, así como los proyectos y programas para el próximo año. El presidente del Coro de Profesores de Villarrica, Juan Cerón, destacó el esfuerzo realizado para reactivar la agrupación local después de la pandemia. Tras años de inactividad, han retomado con fuerza el compromiso de representar a la comuna ante la Sociedad Coral de Profesores de Chile SOCOPROCH. En palabras de Cerón: “Vamos a recibir a directores y dirigentes de Coros de todo el país porque hemos sido unos de los artífices de la reactivación de SOCOPROCH que se había desactivado durante la pandemia. Tenemos muchas actividades que se nos vienen por delante: El Festival Regional de Coros, luego del 28 al 30 de agosto el Congreso, el 4 de septiembre nuestra Gala aniversario N° 50 del Coro de Profesores de Villarrica en Liquen Centro Cultural y el 5 la Cena Aniversario. Posteriormente el 7 u 8 de septiembre una Misa en la iglesia catedral, luego un recital junto al Coro Papageno y por último 24, 25 y 26 de octubre el Festival Nacional de Coros de Profesores de Chile en Rancagua”. El Coro de Profesores de Villarrica, bajo la dirección del maestro Gustavo Rodríguez, cuenta con cerca de 30 integrantes, entre profesores activos y jubilados, además de algunos amigos no docentes que forman parte activa en esta agrupación coral. Fuente: Araucanía Noticias
La Biblioteca Municipal “Lautaro Cánovas Zurita” de Lautaro celebró su aniversario número 87 con una emotiva ceremonia que contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Ricardo Jaramillo, el concejal Ricardo Ojeda, la directora de la biblioteca, Mirta Durán, familias y usuarios habituales. En el evento, el alcalde elogió a la directora y a todo su equipo por la importancia de este espacio como un centro cultural vibrante donde se fomenta la comunidad, el aprendizaje y la vida cultural. Destacó que “la biblioteca de Lautaro es líder regional y ocupa el décimo lugar a nivel nacional en préstamos de libros, lo que refleja el compromiso tanto del personal como de los ciudadanos con la lectura”. Un momento especial fue la donación realizada por Belén Cánovas, hija de Lautaro Cánovas Zurita, quien entregó una máquina de escribir, manuscritos y el libro Historia de Lautaro escrito por su padre. En sus palabras, expresó: “Mi papá estaría feliz de saber que su máquina estará aquí, en la biblioteca que lleva su nombre”. El alcalde Jaramillo agradeció profundamente este gesto, resaltando que esta donación enriquece el patrimonio histórico y cultural de la comuna. Por su parte, la directora Mirta Durán afirmó que la biblioteca continuará trabajando arduamente para acercar la lectura y la cultura a todos los rincones de Lautaro. Este aniversario reafirma el compromiso de la Municipalidad con la promoción de la cultura y el acceso al conocimiento, aspectos fundamentales para el desarrollo de la comuna. Fuente: Araucanía Noticias
El sexagésimo noveno Congreso Nacional de Coros de Profesores se llevará a cabo en Villarrica, recibiendo delegaciones de Arica a Punta Arenas. El evento tendrá lugar del jueves 28 al sábado 30 de agosto, marcando la primera vez que se realiza en la comuna lacustre. Organizado por el Coro de Profesores local, el congreso tiene como objetivo principal reactivar la permanencia de SOCOPROCH, que se vio afectada durante la pandemia. Durante esta actividad se presentarán informes sobre las actividades y tesorería del último año, así como los proyectos y programas para el próximo año. El presidente del Coro de Profesores de Villarrica, Juan Cerón, destacó el esfuerzo realizado para reactivar la agrupación local después de la pandemia. Tras años de inactividad, han retomado con fuerza el compromiso de representar a la comuna ante la Sociedad Coral de Profesores de Chile SOCOPROCH. En palabras de Cerón: “Vamos a recibir a directores y dirigentes de Coros de todo el país porque hemos sido unos de los artífices de la reactivación de SOCOPROCH que se había desactivado durante la pandemia. Tenemos muchas actividades que se nos vienen por delante: El Festival Regional de Coros, luego del 28 al 30 de agosto el Congreso, el 4 de septiembre nuestra Gala aniversario N° 50 del Coro de Profesores de Villarrica en Liquen Centro Cultural y el 5 la Cena Aniversario. Posteriormente el 7 u 8 de septiembre una Misa en la iglesia catedral, luego un recital junto al Coro Papageno y por último 24, 25 y 26 de octubre el Festival Nacional de Coros de Profesores de Chile en Rancagua”. El Coro de Profesores de Villarrica, bajo la dirección del maestro Gustavo Rodríguez, cuenta con cerca de 30 integrantes, entre profesores activos y jubilados, además de algunos amigos no docentes que forman parte activa en esta agrupación coral. Fuente: Araucanía Noticias