Este jueves, en rueda de prensa, Gustavo Álvarez fue consultado por el objetivo de Universidad de Chile en la Copa Libertadores 2025. Sin mencionar la fase a la que le gustaría llegar, el DT de los azules puso como ejemplo una escalera. “Imagina que subes una escalera, ¿a dónde quieres llegar? Hasta la cima de la escalera. Y para eso tienes que asegurarte cada escalón, y el pensamiento va a estar siempre en el próximo escalón”, partió señalando el técnico de la U. “Los objetivos siempre son consecuencia del camino, lo realmente importante es el camino que se recorre. Desde que llegué al club dije que lo más importante es el próximo partido, y en este caso, es el partido contra Santiago Morning. No hay otra cosa que nos desvíe la atención”, remarcó el entrenador argentino. Sobre los rivales de la U en Copa Libertadores, Botafogo, Estudiantes de La Plata y Carabobo, comentó: “Todos los equipos tienen un prestigio. No hago un análisis detallado, iremos partido a partido, analizaremos a cada uno de los rivales en su momento. Competimos con los mejores porque estamos entre los mejores”. Po último, de cara al duelo contra Santiago Morning por Copa Chile, Gustavo Álvarez jugó al misterio ante la opción de rotar el once titular. “Me gusta empezar la semana con un equipo en la cabeza. Se lo comunico a los jugadores y a partir de ahí se compite. El equipo va tomando forma día a día. Las rotaciones siempre son por mérito de los jugadores y por la apertura del cuerpo técnico de dar posibilidades”, concluyó. Por la fecha 4 de la Copa Chile, la U y Santiago Morning se enfrentarán este sábado 22 de marzo, a las 17:30 horas, en el Estadio La Portada de La Serena. Fuente: ADN Deportes
La aventura de Tomá Barrios y Matías Soto continua este jueves en el Challenger 75 de Asunción, Paraguay. Los tenistas chilenos ya se encuentran en los octavos de final, y en horas de la tarde, buscarán seguir con paso firme en la competencia. El primero en saltar a la cancha será Matías Soto (244°), quien en la ronda anterior dejó en el camino al peruano Conner Huertas del Pino, y ahora se verá las caras contra el brasileño Matheus Pucinelli (345°), a partir de las 15:00 horas de Chile. Por su parte, Tomás Barrios (149°), que viene de eliminar al estadounidense Félix Corwin, hoy deberá enfrentar al argentino Gonzalo Villanueva (410°), duelo que arrancará cerca de las 19:00 horas de nuestro país. Fuente: ADN Deportes
Los tenistas chilenos Alejandro Tabilo (31º del ranking ATP) y Nicolás Jarry (47º) conocieron su camino para afrontar una nueva edición del Masters 1.000 de Miami, Estados Unidos. Un prestigioso torneo que marca un momento clave en la temporada para ambos representantes del tenis nacional, quienes buscan recuperar terreno en el circuito ATP. 'Jano' quedó libre en primera ronda, por su condición de 30º cabeza de serie, por lo que debutará en la ronda de 64 con el ganador del match entre el francés Corentin Moutet (74°) y un jugador proveniente de la qualy. El estreno del ganador el año pasado de los ATP de Auckland y Mallorca está fijado para este viernes 21 de marzo. De avanzar a una eventual tercera ronda, el zurdo de 27 años se podría ver las caras con el noruego Casper Ruud, número seis del mundo. Tabilo se ha enfrentado en dos ocasiones con el europeo y en ambas ha caído: en el ATP de Santiago 2020 y el año pasado en el Masters 1.000 de Montecarlo. En la pasada edición del Masters de Miami, el chileno se inclinó en la segunda ronda a manos del búlgaro Grigor Dimitrov por 7-6, 6-7 y 2-6. Lee también... Ranking ATP: Garin sube, Tabilo con Jarry se estancan y Draper da el golpe tras ganar Indian Wells Lunes 17 Marzo, 2025 | 12:46 Jarry ante una de sus ‘bestias negras’ Nicolás Jarry llegó hasta los cuartos de finalel año pasadoen Miami,fase donde cayó por2-6y6-7anteel ruso Daniil Medvedev. Miami Masters1000 main draw just out!pic.twitter.com /2UyWAUCEMm— Tennis Bettor nishi (@nishikoripicks)March17,2025 Fuente: BioBioChile
Este jueves, a partir de las 20:00 horas, La Roja deberá enfrentar un difícil encuentro contra un Paraguay que lleva tres victorias y dos empates en sus últimos cinco cotejos por las Clasificatorias Sudamericanas, lo que los mantiene en la sexta posición con 17 puntos, mientras que Chile se mantiene en la novena posición, con tan solo 9 puntos. Ricardo Gareca se encuentra totalmente enfocado en el encuentro contra los paraguayos, al que definió este martes en una conferencia de prensa como “un partido decisivo”. En la misma instancia, confirmó su permanencia con La Roja. Soporté todo lo que soportamos y no injustamente. Perder cuatro partidos. A estas alturas, de parte mía, dejar a Chile es imposible. La expectativa es dejar algo. Son puntos decisivos. No te podría decir en cuanto a la suma. Lo importante es seguir vivos. Mientras den los números, hay que pelearla, planteó el estratega argentino. Te puede interesar Colo Colo comienza de visita y la U de local: Revisa el calendario de los chilenos en Copa Libertadores Copa Libertadores: Los duros rivales que tendrán que enfrentar Colo Colo y la Universidad de Chile Sorteo de la Copa Sudamericana: Los rivales que tendrán Palestino, Unión Española y Deportes Iquique Respecto al duelo frente a Paraguay, Gareca señaló que “vamos a enfrentar a un rival que viene bien, con resultados. Nosotros también estamos muy bien. Ellos atraviesan por un momento importante, con una clasificación directa. Nosotros estamos pugnando”. LO ÚLTIMO “Me da tranquilidad ver a los muchachos, que han llegado bien. Sabemos que va a ser un partido difícil y está en la etapa final donde se define ni más ni menos una participación en un Mundial. Es un partido decisivo”, agregó. Gustavo Alfaro, quien dirige Paraguay coincidió al definir el encuentro contra Chile como una verdadera 'final'.Coincido con Alfaro, mencionó Gareca.Nos conocemos desde comienzos de nuestras carreras.Sabemos va ser muy difícil. Estamos en etapa final,todo es decisivo.Los puntos,l as actuaciones.Es etapa donde hay coronar.No solo tenemos presión.Sacando ya van estar todos opciones.Hay pelear coronar esta parte.Presión no solo para nosotros, afirmo Gareca. Fuente: Meganoticias
Colo Colo sigue lamentando la suspensión del clásico ante Universidad Católica programado para este sábado 15 de marzo. A pesar de que los albos propusieron invertir la localía del partido, la ANFP accedió a la solicitud de los cruzados y determinó reprogramar el encuentro ante la falta de estadio. La decisión del ente rector del fútbol chileno supone un duro golpe para el “ Cacique ”, ya que tendrá un periodo largo sin actividad y volverá a jugar el 23 de marzo ante San Felipe por Copa Chile. En tanto, por el torneo, regresará a las canchas el día 27 del mismo mes ante Palestino. Ante esta situación, según pudo conocer ADN Deportes, el cuerpo técnico de Jorge Almirón pidió agendar un partido amistoso para este fin de semana, todo con el objetivo de no perder ritmo pensando en su gran desafío de la temporada: la Copa Libertadores. Por el momento, no hay certeza de quién será el posible rival de Colo Colo, aunque desde el Estadio Monumental no descartan que sea con un elenco de la Tercera División o el equipo del Sifup. Cabe recordar que el primer partido de la fase de grupos de la Copa Libertadores está programado para la primera semana de abril. Los albos conocerán a sus rivales el próximo lunes 17 de marzo en el sorteo que se celebrará en la sede de la Conmebol, en Paraguay. Fuente: ADN Deportes
Este jueves, en rueda de prensa, Gustavo Álvarez fue consultado por el objetivo de Universidad de Chile en la Copa Libertadores 2025. Sin mencionar la fase a la que le gustaría llegar, el DT de los azules puso como ejemplo una escalera. “Imagina que subes una escalera, ¿a dónde quieres llegar? Hasta la cima de la escalera. Y para eso tienes que asegurarte cada escalón, y el pensamiento va a estar siempre en el próximo escalón”, partió señalando el técnico de la U. “Los objetivos siempre son consecuencia del camino, lo realmente importante es el camino que se recorre. Desde que llegué al club dije que lo más importante es el próximo partido, y en este caso, es el partido contra Santiago Morning. No hay otra cosa que nos desvíe la atención”, remarcó el entrenador argentino. Sobre los rivales de la U en Copa Libertadores, Botafogo, Estudiantes de La Plata y Carabobo, comentó: “Todos los equipos tienen un prestigio. No hago un análisis detallado, iremos partido a partido, analizaremos a cada uno de los rivales en su momento. Competimos con los mejores porque estamos entre los mejores”. Po último, de cara al duelo contra Santiago Morning por Copa Chile, Gustavo Álvarez jugó al misterio ante la opción de rotar el once titular. “Me gusta empezar la semana con un equipo en la cabeza. Se lo comunico a los jugadores y a partir de ahí se compite. El equipo va tomando forma día a día. Las rotaciones siempre son por mérito de los jugadores y por la apertura del cuerpo técnico de dar posibilidades”, concluyó. Por la fecha 4 de la Copa Chile, la U y Santiago Morning se enfrentarán este sábado 22 de marzo, a las 17:30 horas, en el Estadio La Portada de La Serena. Fuente: ADN Deportes
La aventura de Tomá Barrios y Matías Soto continua este jueves en el Challenger 75 de Asunción, Paraguay. Los tenistas chilenos ya se encuentran en los octavos de final, y en horas de la tarde, buscarán seguir con paso firme en la competencia. El primero en saltar a la cancha será Matías Soto (244°), quien en la ronda anterior dejó en el camino al peruano Conner Huertas del Pino, y ahora se verá las caras contra el brasileño Matheus Pucinelli (345°), a partir de las 15:00 horas de Chile. Por su parte, Tomás Barrios (149°), que viene de eliminar al estadounidense Félix Corwin, hoy deberá enfrentar al argentino Gonzalo Villanueva (410°), duelo que arrancará cerca de las 19:00 horas de nuestro país. Fuente: ADN Deportes
Los tenistas chilenos Alejandro Tabilo (31º del ranking ATP) y Nicolás Jarry (47º) conocieron su camino para afrontar una nueva edición del Masters 1.000 de Miami, Estados Unidos. Un prestigioso torneo que marca un momento clave en la temporada para ambos representantes del tenis nacional, quienes buscan recuperar terreno en el circuito ATP. 'Jano' quedó libre en primera ronda, por su condición de 30º cabeza de serie, por lo que debutará en la ronda de 64 con el ganador del match entre el francés Corentin Moutet (74°) y un jugador proveniente de la qualy. El estreno del ganador el año pasado de los ATP de Auckland y Mallorca está fijado para este viernes 21 de marzo. De avanzar a una eventual tercera ronda, el zurdo de 27 años se podría ver las caras con el noruego Casper Ruud, número seis del mundo. Tabilo se ha enfrentado en dos ocasiones con el europeo y en ambas ha caído: en el ATP de Santiago 2020 y el año pasado en el Masters 1.000 de Montecarlo. En la pasada edición del Masters de Miami, el chileno se inclinó en la segunda ronda a manos del búlgaro Grigor Dimitrov por 7-6, 6-7 y 2-6. Lee también... Ranking ATP: Garin sube, Tabilo con Jarry se estancan y Draper da el golpe tras ganar Indian Wells Lunes 17 Marzo, 2025 | 12:46 Jarry ante una de sus ‘bestias negras’ Nicolás Jarry llegó hasta los cuartos de finalel año pasadoen Miami,fase donde cayó por2-6y6-7anteel ruso Daniil Medvedev. Miami Masters1000 main draw just out!pic.twitter.com /2UyWAUCEMm— Tennis Bettor nishi (@nishikoripicks)March17,2025 Fuente: BioBioChile
Este jueves, a partir de las 20:00 horas, La Roja deberá enfrentar un difícil encuentro contra un Paraguay que lleva tres victorias y dos empates en sus últimos cinco cotejos por las Clasificatorias Sudamericanas, lo que los mantiene en la sexta posición con 17 puntos, mientras que Chile se mantiene en la novena posición, con tan solo 9 puntos. Ricardo Gareca se encuentra totalmente enfocado en el encuentro contra los paraguayos, al que definió este martes en una conferencia de prensa como “un partido decisivo”. En la misma instancia, confirmó su permanencia con La Roja. Soporté todo lo que soportamos y no injustamente. Perder cuatro partidos. A estas alturas, de parte mía, dejar a Chile es imposible. La expectativa es dejar algo. Son puntos decisivos. No te podría decir en cuanto a la suma. Lo importante es seguir vivos. Mientras den los números, hay que pelearla, planteó el estratega argentino. Te puede interesar Colo Colo comienza de visita y la U de local: Revisa el calendario de los chilenos en Copa Libertadores Copa Libertadores: Los duros rivales que tendrán que enfrentar Colo Colo y la Universidad de Chile Sorteo de la Copa Sudamericana: Los rivales que tendrán Palestino, Unión Española y Deportes Iquique Respecto al duelo frente a Paraguay, Gareca señaló que “vamos a enfrentar a un rival que viene bien, con resultados. Nosotros también estamos muy bien. Ellos atraviesan por un momento importante, con una clasificación directa. Nosotros estamos pugnando”. LO ÚLTIMO “Me da tranquilidad ver a los muchachos, que han llegado bien. Sabemos que va a ser un partido difícil y está en la etapa final donde se define ni más ni menos una participación en un Mundial. Es un partido decisivo”, agregó. Gustavo Alfaro, quien dirige Paraguay coincidió al definir el encuentro contra Chile como una verdadera 'final'.Coincido con Alfaro, mencionó Gareca.Nos conocemos desde comienzos de nuestras carreras.Sabemos va ser muy difícil. Estamos en etapa final,todo es decisivo.Los puntos,l as actuaciones.Es etapa donde hay coronar.No solo tenemos presión.Sacando ya van estar todos opciones.Hay pelear coronar esta parte.Presión no solo para nosotros, afirmo Gareca. Fuente: Meganoticias
Colo Colo sigue lamentando la suspensión del clásico ante Universidad Católica programado para este sábado 15 de marzo. A pesar de que los albos propusieron invertir la localía del partido, la ANFP accedió a la solicitud de los cruzados y determinó reprogramar el encuentro ante la falta de estadio. La decisión del ente rector del fútbol chileno supone un duro golpe para el “ Cacique ”, ya que tendrá un periodo largo sin actividad y volverá a jugar el 23 de marzo ante San Felipe por Copa Chile. En tanto, por el torneo, regresará a las canchas el día 27 del mismo mes ante Palestino. Ante esta situación, según pudo conocer ADN Deportes, el cuerpo técnico de Jorge Almirón pidió agendar un partido amistoso para este fin de semana, todo con el objetivo de no perder ritmo pensando en su gran desafío de la temporada: la Copa Libertadores. Por el momento, no hay certeza de quién será el posible rival de Colo Colo, aunque desde el Estadio Monumental no descartan que sea con un elenco de la Tercera División o el equipo del Sifup. Cabe recordar que el primer partido de la fase de grupos de la Copa Libertadores está programado para la primera semana de abril. Los albos conocerán a sus rivales el próximo lunes 17 de marzo en el sorteo que se celebrará en la sede de la Conmebol, en Paraguay. Fuente: ADN Deportes