El Gimnasio Barrio Norte de Lautaro se transformó esta semana en un escenario de alegría y color para conmemorar el Día de la Niñez con el TOON FEST, un evento gratuito y familiar que se convirtió en una auténtica celebración de la cultura geek y el arte. Organizado por la Municipalidad de Lautaro en colaboración con la Biblioteca Municipal, SENDA Previene, IKIGAI y Temuco Shin Sekai, este festival tuvo como objetivo principal crear un espacio de diversión y creatividad para niños, jóvenes y familias. La jornada estuvo repleta de actividades que resaltaron el talento local. Los más pequeños demostraron su creatividad en el Concurso de Dibujo, mientras que la Pasarela Cosplay deslumbró con disfraces increíbles que transportaron a todos a mundos fantásticos. Además, la energía se disparó con la Competencia de Dance Cover K-pop, donde los participantes mostraron sus mejores pasos. Los jueces Christopher JJK y Gustavo quedaron impresionados con la técnica y el carisma de los bailarines. Con una participación estimada de más de 1000 personas, el evento fue un éxito rotundo, evidenciando que la cultura juvenil tiene un lugar especial en Lautaro. El TOON FEST no solo brindó la oportunidad de disfrutar de un día repleto de juegos, música y arte, sino que también fortaleció los lazos comunitarios y celebró el compromiso de las instituciones con el desarrollo de las nuevas generaciones. Fuente: Araucanía Noticias
Una verdadera fiesta deportiva se vivió la noche del jueves en el Gimnasio Municipal Herman Henríquez Vega, donde se desarrolló la gran final y ceremonia de premiación del Campeonato de Baby Fútbol Laboral Collipulli 2025, certamen que reunió durante varias semanas a 23 equipos y más de 270 deportistas en una muestra de talento, garra y espíritu comunitario. El evento, organizado por la Municipalidad de Collipulli a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario-Programa de Deportes, contó con la presencia del alcalde Manuel Macaya Ramírez, el diputado Jorge Rathgeb, la consejera regional Marita Gutiérrez y concejales de la comuna, quienes entregaron personalmente las distinciones. La jornada comenzó con los últimos encuentros del torneo, donde se definieron las posiciones finales. Posteriormente, se dio paso a la premiación, en la que fueron reconocidos los jugadores y jugadoras más destacados del certamen: Martín Ugarte como Mejor Jugador; Yorky Arriagada como Mejor Jugadora; Germán Zurita (C.D. Aston Birra) como Mejor Arquero; Marcela Gutiérrez (C.D. Ateneas) como Mejor Arquera; Vicente Arzola (C.D. Like Nutrition) como Goleador; y Catalina Quilodrán como Goleadora. En la categoría Damas, el primer lugar fue para C.D. Like Nutrition, seguido de C.D. Ateneas, C.D. Clínica Arellano y C.D. La Estrella. En la categoría Varones, el título quedó en manos de C.D. Aston Birra, mientras que C.D. Lechuguita obtuvo el segundo puesto, C.D. Like Nutrition el tercero y RyR Limitada el cuarto. Más allá de los resultados, este campeonato se consolidó como un espacio de encuentro y sana competencia, fomentando el trabajo en equipo, la unidad y el compromiso con una vida activa y saludable entre trabajadores y vecinos de la comuna. Fuente: Araucanía Noticias
En Temuco, se llevó a cabo el evento Impulsemos la Pyme, dirigido a pequeñas empresas con el objetivo de fortalecer capacidades digitales y abrir nuevas oportunidades de transformación digital. Más de 150 emprendedores participaron en una jornada de mentorías y charlas impartidas por profesionales de prestigiosas empresas, abordando claves y soluciones tecnológicas, estrategias de marketing y el uso de inteligencia artificial en negocios. La iniciativa, organizada por Fundación País Digital con el apoyo de la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Sercotec y Corfo, forma parte de una gira nacional que busca conectar a pequeños negocios con expertos en transformación tecnológica. Marco Terán Aguilar, director de desarrollo digital Fundación País Digital, expresó: “Con esta gira buscamos llegar a las principales ciudades del país con el fin de entregar exposiciones magistrales por expertos en distintas áreas como inteligencia artificial, temas de conectividad y ciberseguridad, y marketing, porque sabemos que es importante que las pymes puedan fortalecer sus negocios. Los asistentes destacaron la importancia del evento para el crecimiento de sus negocios. Isabel Llancao y Diego Carrasco de Isabella Joyas comentaron: “Quisimos conocer soluciones concretas que permitan mejorar la experiencia de nuestros clientes a través de herramientas digitales. Fue una buena oportunidad para la gente que a veces no tiene los recursos o experiencia de dónde acudir para conocer estas herramientas. Lo encontramos muy bueno porque resolvieron dudas y adquirimos aprendizaje para nuestro negocio. Además, la actividad facilitó el establecimiento de redes de contacto e intercambio entre emprendedores y especialistas del área digital a través del speed mentoring, ofreciendo asesoría directa y personalizada. Desde Sercotec se resaltó la importancia de propiciar espacios que vinculen a microempresarios con herramientas digitales. Cristian Epuin, director regional de Sercotec, señaló: “Este tipo de instancias son fundamentales para que nuestras pymes puedan enfrentar los desafíos del mercado. La gira nacional Impulsemos tu Pyme continuará su recorrido por las ciudades de Puerto Montt y Coquimbo para finalizar con uno de los encuentros más importantes en economía y cultura digital en Latinoamérica. Marco Terán Aguilar invitó a participar en Summit País Digital los días 30 de septiembre, 01 y 02 de octubre, tanto presencialmente en Santiago como a través de transmisión por streaming inscribiéndose en summit.paisdigital.org. Fuente: Araucanía Noticias
En Lumaco, las alianzas entre instituciones que buscan el beneficio de la comunidad son fundamentales en la gestión comunal. El alcalde Richard Leonelli, junto al administrador Gianfranco Montenegro, se trasladaron a la región Metropolitana para sostener reuniones con diversas entidades y organizaciones. Una de estas reuniones tuvo lugar en Huechuraba, donde el alcalde Maximiliano Luksic firmó un convenio de colaboración mutua con Lumaco. Este acuerdo tiene como objetivo trabajar en diferentes áreas clave para la comunidad, como actividades culturales, medio ambiente, salud, acción social, seguridad pública y emergencias, así como capacitaciones para funcionarios. El alcalde Leonelli expresó su satisfacción por la oportunidad de colaborar con el municipio de Huechuraba en beneficio de los habitantes de Lumaco. Según sus palabras: Nos vamos felices porque gracias a este convenio podremos fortalecer las funciones esenciales de ambas municipalidades, con hitos y acciones concretas que respondan a las necesidades de sus comunidades y fomenten el intercambio de experiencias y buenas prácticas. Por su parte, Maximiliano Luksic destacó la importancia de fortalecer los lazos con otras comunas y regiones. En sus propias palabras: Este convenio nos permite que tanto nosotros como Lumaco tengamos una línea de acción que nos permita colaborar en distintas materias, apoyarnos mutuamente y retroalimentar las gestiones que realizamos como administraciones comunales. Este acuerdo se suma a la extensa agenda de gestiones que el alcalde desarrolló durante la semana en la capital, consolidando así el compromiso de ambas municipalidades por trabajar juntas en beneficio de la comunidad. Fuente: Araucanía Noticias
En el centro cultural de la comuna se llevó a cabo la ceremonia de clausura del proyecto Padre las Casas territorio artesanal: Talleres de artesanía y oficios, que incluyó actividades formativas en disciplinas como telar, curtiembre, orfebrería, cerámica, arcilla y alfarería. El objetivo principal de esta iniciativa fue promover una instancia formativa para transmitir conocimientos sobre técnicas artesanales tradicionales y contemporáneas a través de talleres formativos para la conservación, revitalización y dinamismo de las artesanías y los oficios desde una mirada inclusiva. En el evento estuvieron presentes el seremi de las Culturas, Eric Iturriaga Gutiérrez, el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, la Secretaria Ejecutiva de la Corporación Cultural, Nancy San Martín, junto con su equipo, y las participantes del proyecto de artesanía, tanto profesoras como alumnos que aprendieron técnicas artesanales durante 5 meses. Además, se firmaron convenios para dos proyectos: Padre Las Casas Tierra de artesanos (Fondart) y Plan de Gestión del Centro Cultural Municipal de Padre Las Casas (PAOCC), que se ejecutarán este año. Estos proyectos, junto con un tercero llamado Ayecán, que se oficializará próximamente, representarán una inversión de 53 millones por parte del Ministerio de las Culturas para el desarrollo cultural de la comuna. El seremi Eric Iturriaga Gutiérrez expresó: Estamos dando por cerrado el proyecto su tercera versión que promueve los talleres de artesanía. Y, a la vez, estamos ya firmando hoy mismo la cuarta versión de estos talleres financiados por el Ministerio de las Culturas. Mario González Rebolledo, alcalde de Padre las Casas, agradeció el apoyo del seremi de las Culturas y destacó la importancia del centro cultural para la comunidad. Subrayó: Hoy día hemos firmado dos convenios para seguir trabajando en el ámbito de la cultura. Por su parte, Mirta Chamorro Neculman, tallerista de arcilla, mencionó: Yo represento a la cultura mapuche, la greda, los cántaros. El resultado que tenemos acá es muy importante porque la cultura mapuche viene de muchos años y el trabajo que hacemos es rescatar la tradición que son los cántaros de greda que se usan en las ceremonias. Nancy San Martín, secretaria ejecutiva de la Corporación Cultural, expresó su satisfacción por el desarrollo de los talleres durante tres años consecutivos. Destacó: Ellos están maravillados. Y nosotros sentimos que hemos cumplido una meta enormemente grande. Finalmente, Romina Negrón, encargada de proyectos del centro cultural de Padre las Casas afirmó: Cerramos un proyecto súper importante para nosotros. Hay muchos artesanos y artesanas y sobre todo están representadas acá todas las expresiones de la artesanía del pueblo mapuche. En este sentido, las autoridades presentes reafirmaron su compromiso para preservar y enriquecer la cultura padrelascasina a través de los tres nuevos proyectos que se implementarán durante 2025 con una inversión total de 53 millones de pesos por parte del Ministerio de las Culturas. Fuente: Araucanía Noticias
El Gimnasio Barrio Norte de Lautaro se transformó esta semana en un escenario de alegría y color para conmemorar el Día de la Niñez con el TOON FEST, un evento gratuito y familiar que se convirtió en una auténtica celebración de la cultura geek y el arte. Organizado por la Municipalidad de Lautaro en colaboración con la Biblioteca Municipal, SENDA Previene, IKIGAI y Temuco Shin Sekai, este festival tuvo como objetivo principal crear un espacio de diversión y creatividad para niños, jóvenes y familias. La jornada estuvo repleta de actividades que resaltaron el talento local. Los más pequeños demostraron su creatividad en el Concurso de Dibujo, mientras que la Pasarela Cosplay deslumbró con disfraces increíbles que transportaron a todos a mundos fantásticos. Además, la energía se disparó con la Competencia de Dance Cover K-pop, donde los participantes mostraron sus mejores pasos. Los jueces Christopher JJK y Gustavo quedaron impresionados con la técnica y el carisma de los bailarines. Con una participación estimada de más de 1000 personas, el evento fue un éxito rotundo, evidenciando que la cultura juvenil tiene un lugar especial en Lautaro. El TOON FEST no solo brindó la oportunidad de disfrutar de un día repleto de juegos, música y arte, sino que también fortaleció los lazos comunitarios y celebró el compromiso de las instituciones con el desarrollo de las nuevas generaciones. Fuente: Araucanía Noticias
Una verdadera fiesta deportiva se vivió la noche del jueves en el Gimnasio Municipal Herman Henríquez Vega, donde se desarrolló la gran final y ceremonia de premiación del Campeonato de Baby Fútbol Laboral Collipulli 2025, certamen que reunió durante varias semanas a 23 equipos y más de 270 deportistas en una muestra de talento, garra y espíritu comunitario. El evento, organizado por la Municipalidad de Collipulli a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario-Programa de Deportes, contó con la presencia del alcalde Manuel Macaya Ramírez, el diputado Jorge Rathgeb, la consejera regional Marita Gutiérrez y concejales de la comuna, quienes entregaron personalmente las distinciones. La jornada comenzó con los últimos encuentros del torneo, donde se definieron las posiciones finales. Posteriormente, se dio paso a la premiación, en la que fueron reconocidos los jugadores y jugadoras más destacados del certamen: Martín Ugarte como Mejor Jugador; Yorky Arriagada como Mejor Jugadora; Germán Zurita (C.D. Aston Birra) como Mejor Arquero; Marcela Gutiérrez (C.D. Ateneas) como Mejor Arquera; Vicente Arzola (C.D. Like Nutrition) como Goleador; y Catalina Quilodrán como Goleadora. En la categoría Damas, el primer lugar fue para C.D. Like Nutrition, seguido de C.D. Ateneas, C.D. Clínica Arellano y C.D. La Estrella. En la categoría Varones, el título quedó en manos de C.D. Aston Birra, mientras que C.D. Lechuguita obtuvo el segundo puesto, C.D. Like Nutrition el tercero y RyR Limitada el cuarto. Más allá de los resultados, este campeonato se consolidó como un espacio de encuentro y sana competencia, fomentando el trabajo en equipo, la unidad y el compromiso con una vida activa y saludable entre trabajadores y vecinos de la comuna. Fuente: Araucanía Noticias
En Temuco, se llevó a cabo el evento Impulsemos la Pyme, dirigido a pequeñas empresas con el objetivo de fortalecer capacidades digitales y abrir nuevas oportunidades de transformación digital. Más de 150 emprendedores participaron en una jornada de mentorías y charlas impartidas por profesionales de prestigiosas empresas, abordando claves y soluciones tecnológicas, estrategias de marketing y el uso de inteligencia artificial en negocios. La iniciativa, organizada por Fundación País Digital con el apoyo de la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Sercotec y Corfo, forma parte de una gira nacional que busca conectar a pequeños negocios con expertos en transformación tecnológica. Marco Terán Aguilar, director de desarrollo digital Fundación País Digital, expresó: “Con esta gira buscamos llegar a las principales ciudades del país con el fin de entregar exposiciones magistrales por expertos en distintas áreas como inteligencia artificial, temas de conectividad y ciberseguridad, y marketing, porque sabemos que es importante que las pymes puedan fortalecer sus negocios. Los asistentes destacaron la importancia del evento para el crecimiento de sus negocios. Isabel Llancao y Diego Carrasco de Isabella Joyas comentaron: “Quisimos conocer soluciones concretas que permitan mejorar la experiencia de nuestros clientes a través de herramientas digitales. Fue una buena oportunidad para la gente que a veces no tiene los recursos o experiencia de dónde acudir para conocer estas herramientas. Lo encontramos muy bueno porque resolvieron dudas y adquirimos aprendizaje para nuestro negocio. Además, la actividad facilitó el establecimiento de redes de contacto e intercambio entre emprendedores y especialistas del área digital a través del speed mentoring, ofreciendo asesoría directa y personalizada. Desde Sercotec se resaltó la importancia de propiciar espacios que vinculen a microempresarios con herramientas digitales. Cristian Epuin, director regional de Sercotec, señaló: “Este tipo de instancias son fundamentales para que nuestras pymes puedan enfrentar los desafíos del mercado. La gira nacional Impulsemos tu Pyme continuará su recorrido por las ciudades de Puerto Montt y Coquimbo para finalizar con uno de los encuentros más importantes en economía y cultura digital en Latinoamérica. Marco Terán Aguilar invitó a participar en Summit País Digital los días 30 de septiembre, 01 y 02 de octubre, tanto presencialmente en Santiago como a través de transmisión por streaming inscribiéndose en summit.paisdigital.org. Fuente: Araucanía Noticias
En Lumaco, las alianzas entre instituciones que buscan el beneficio de la comunidad son fundamentales en la gestión comunal. El alcalde Richard Leonelli, junto al administrador Gianfranco Montenegro, se trasladaron a la región Metropolitana para sostener reuniones con diversas entidades y organizaciones. Una de estas reuniones tuvo lugar en Huechuraba, donde el alcalde Maximiliano Luksic firmó un convenio de colaboración mutua con Lumaco. Este acuerdo tiene como objetivo trabajar en diferentes áreas clave para la comunidad, como actividades culturales, medio ambiente, salud, acción social, seguridad pública y emergencias, así como capacitaciones para funcionarios. El alcalde Leonelli expresó su satisfacción por la oportunidad de colaborar con el municipio de Huechuraba en beneficio de los habitantes de Lumaco. Según sus palabras: Nos vamos felices porque gracias a este convenio podremos fortalecer las funciones esenciales de ambas municipalidades, con hitos y acciones concretas que respondan a las necesidades de sus comunidades y fomenten el intercambio de experiencias y buenas prácticas. Por su parte, Maximiliano Luksic destacó la importancia de fortalecer los lazos con otras comunas y regiones. En sus propias palabras: Este convenio nos permite que tanto nosotros como Lumaco tengamos una línea de acción que nos permita colaborar en distintas materias, apoyarnos mutuamente y retroalimentar las gestiones que realizamos como administraciones comunales. Este acuerdo se suma a la extensa agenda de gestiones que el alcalde desarrolló durante la semana en la capital, consolidando así el compromiso de ambas municipalidades por trabajar juntas en beneficio de la comunidad. Fuente: Araucanía Noticias
En el centro cultural de la comuna se llevó a cabo la ceremonia de clausura del proyecto Padre las Casas territorio artesanal: Talleres de artesanía y oficios, que incluyó actividades formativas en disciplinas como telar, curtiembre, orfebrería, cerámica, arcilla y alfarería. El objetivo principal de esta iniciativa fue promover una instancia formativa para transmitir conocimientos sobre técnicas artesanales tradicionales y contemporáneas a través de talleres formativos para la conservación, revitalización y dinamismo de las artesanías y los oficios desde una mirada inclusiva. En el evento estuvieron presentes el seremi de las Culturas, Eric Iturriaga Gutiérrez, el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, la Secretaria Ejecutiva de la Corporación Cultural, Nancy San Martín, junto con su equipo, y las participantes del proyecto de artesanía, tanto profesoras como alumnos que aprendieron técnicas artesanales durante 5 meses. Además, se firmaron convenios para dos proyectos: Padre Las Casas Tierra de artesanos (Fondart) y Plan de Gestión del Centro Cultural Municipal de Padre Las Casas (PAOCC), que se ejecutarán este año. Estos proyectos, junto con un tercero llamado Ayecán, que se oficializará próximamente, representarán una inversión de 53 millones por parte del Ministerio de las Culturas para el desarrollo cultural de la comuna. El seremi Eric Iturriaga Gutiérrez expresó: Estamos dando por cerrado el proyecto su tercera versión que promueve los talleres de artesanía. Y, a la vez, estamos ya firmando hoy mismo la cuarta versión de estos talleres financiados por el Ministerio de las Culturas. Mario González Rebolledo, alcalde de Padre las Casas, agradeció el apoyo del seremi de las Culturas y destacó la importancia del centro cultural para la comunidad. Subrayó: Hoy día hemos firmado dos convenios para seguir trabajando en el ámbito de la cultura. Por su parte, Mirta Chamorro Neculman, tallerista de arcilla, mencionó: Yo represento a la cultura mapuche, la greda, los cántaros. El resultado que tenemos acá es muy importante porque la cultura mapuche viene de muchos años y el trabajo que hacemos es rescatar la tradición que son los cántaros de greda que se usan en las ceremonias. Nancy San Martín, secretaria ejecutiva de la Corporación Cultural, expresó su satisfacción por el desarrollo de los talleres durante tres años consecutivos. Destacó: Ellos están maravillados. Y nosotros sentimos que hemos cumplido una meta enormemente grande. Finalmente, Romina Negrón, encargada de proyectos del centro cultural de Padre las Casas afirmó: Cerramos un proyecto súper importante para nosotros. Hay muchos artesanos y artesanas y sobre todo están representadas acá todas las expresiones de la artesanía del pueblo mapuche. En este sentido, las autoridades presentes reafirmaron su compromiso para preservar y enriquecer la cultura padrelascasina a través de los tres nuevos proyectos que se implementarán durante 2025 con una inversión total de 53 millones de pesos por parte del Ministerio de las Culturas. Fuente: Araucanía Noticias