El Concejo Municipal de Villarrica, tomó acuerdo para la aprobación del convenio de pavimentación participativa, para cinco calles y pasajes de la localidad de Lican Ray, correspondiente al llamado 34° de Pavimentos Participativos del Serviu. El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, valoró la propuesta para la concreción de estos pavimentos: “Hemos aprobado en el Concejo Municipal, una suma importante de 185 millones de pesos por parte del municipio, para la concreción de este proyecto tan esperado para nuestros vecinos de Lican Ray”. Según explicó la encargada de Pavimentos Participativos, Sandra Millaqueo, la iniciativa surge a partir de la solicitud de las familias del sector. “Trabajamos en el desarrollo de los diseños y en la recopilación de todas las estadísticas sociales necesarias. En esta oportunidad, nos aprobaron cinco iniciativas de Lican Ray. Estas corresponden a los sectores de El Natre, en Villa Melilawen; y en Cacique Llanquinao y Felipe Manquel, orilla de playa, además de Los Canelos y Los Laureles, en el sector Trapel”. La inversión total alcanza los 726 millones de pesos, a los que se suman 185 millones de aporte municipal, además de los diseños, por lo que en total son más de 200 millones adicionales que aporta el municipio para estos pavimentos. En tanto, la pavimentación La pavimentación está programada para ejecución, durante el segundo semestre del año, aproximadamente entre los meses junio y julio, fecha se proyecta inicio obras. . . . . La pavimentación está programada para ejecución, durante el segundo semestre del año, aproximadamente entre los meses junio y julio, < date fecha se proyecta inicio obras. Con acuerdo del Concejo Municipal, el Municipio Villarrica presentará postulación al “Llamado 32° Programa Pavimentos Participativos” pavimentacióncalles está ejecutandocomuna,trabajosmarcanllamadN°2Pavimentaciones Participativas,gestionadactual administraciómunicipal,ServiciVivienda Urbanismo,ServiuycomprendemejoramientarteriasVillarrica,NancuLicán… Comunas Un nuevo proyecto pavimentacióncalles está ejecutandocomuna,trabajosmarcanllamadN°2PavimentoParticipativas,gestionadactual administraciómunicipal,ServiciViviendUrbanism,ServiycomprendemejoramientarteriasVillarric,NancuLicán… Comunas Un nuevo proyecto pavimenaccióncalles estaejecutandoenc Fuente: Noticias del Lago Comunas
El alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete, rindió este lunes, la Cuenta Pública de la Gestión Municipal 2024, ocasión en la que hizo un balance de la gestión financiera y de las distintas direcciones municipales, en los ámbitos, social, de infraestructura, desarrollo productivo, turismo, cultura, salud, educación, medioambiente, proyectos e inversiones. El edil destacó siete ejes fundamentales para el desarrollo de la comuna: Gestión Territorial, Desarrollo Económico, Productivo y Turismo, Desarrollo y Gestión Social, Gestión Ambiental, Seguridad Urbana Y Protección Civil, Desarrollo Y Fomento Productivo Rural, Salud y Educación. La actividad contó con la presencia de autoridades regionales como los senadores José García Ruminot y Jaime Quintana; concejales Jaime Beltrán, Hermes Medina Mauricio Torres Raúl Landini y Roberto Lagos; autoridades de orden y seguridad; civiles religiosas dirigentes sociales y comunidad en general. Pablo Astete mencionó los nuevos desafíos en proyectos de infraestructura, destacando iniciativas como Plazas de Armas de Villarrica y Lican Ray; Diseño Paseo Los Boldos – Sector Costanera; Adquisición Terrenos para Viviendas y Cementerio Municipal; Reposición del Puente Cariman; proyecto Centro Cultural Mapuche entre otros. Presentamos lo que se ejecutó el año 2024. Iniciamos nuestros trabajos el 6 de diciembre... tenemos un gran desafío Raúl Landini resaltó el trabajo realizado por funcionarios/as junto a las autoridades... Agradecer el trabajo... avanzar en tantos desafíos... Plan Maestro Aguas Lluvias... - Raúl Landini Jamie Beltrán mencionó varios desafíos para trabajar juntos... El tema vial... temas importantes para una comuna en crecimiento como Villarrica... - Jamie Beltrán Pablo Astete asumió como nuevo presidente... Cita sobre algún aspecto relevante o declaración importante relacionada con el evento. Fuente: Noticias del Lago - Fecha publicación: XX/XX/XXXX Fuente: Noticias del Lago Comunas
Con el objetivo de prevenir el maltrato y vulneración de los derechos en los niños, niñas y adolescentes, la Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de la Niñez, realizó esta semana una campaña de sensibilización dirigida a la comunidad, en el frente del Municipio. Una de las funcionarias de esta oficina de Gestión Territorial, Ester Chamorro, señaló la importancia de denunciar a tiempo los casos de maltrato infantil que pudieron conocer. Es importante denunciar los casos de maltrato y abuso infantil por las vías que corresponden y no ser cómplices de hechos irreparables en algunos casos. La denuncia es anónima por lo que no se dará a conocer el nombre del denunciante, aseguró la funcionaria. Los canales de denuncia son: www.denunciaseguro.cl, también está el teléfono gratuito *4242 y por último se puede acudir a la Oficina Municipal de la Niñez ubicada en Pedro Montt 774 en Villarrica. Caminata por la paz contra el maltrato infantil: Inicia: 10:00 horas Lugar: Frontis municipal Día Internacional Contra el Maltrato Infantil: Con la misión de fomentar y concienciar a la colectividad sobre los derechos de los niños a nivel mundial, este jueves 23 se realizará la primera caminata por la paz en conmemoración al día internacional contra el maltrato infantil. Leer más... Más noticias relacionadas: - Con una caminata por la paz, el miércoles 12 abril se celebrará Día Internacional Contra Maltrato Infantil. - Comienza a las 10:00 horas e inicia frontis municipal. - Por medio Oficina Protección Derechos Infancia Adolescencia (ODP), junto apoyo Municipalidad Pucón estarán presentes autoridades programas Red Servicio Nacional Menores (SENAME). Fuente: Noticias del Lago Comunas
Desde la cartera manifestaron que en la medida que tengan inmuebles fiscales disponibles, puede ceder estos al voluntariado para distintos fines que requiera la institución. El Cuartel del Cuerpo de Bomberos de Perquenco fue el lugar donde el presidente nacional del organismo, Juan Carlos Field, con la plana mayor de La Araucanía y la seremi de Bienes Nacionales en la Región, Ámbar Castro, sostuvieron una reunión, donde abordaron una línea de trabajo entre ambas reparticiones. De acuerdo a las necesidades que tenga la institución y los inmuebles fiscales que estén libres de administración, se realizarán actos administrativos como el caso de concesiones. Se dijo que Bienes Nacionales ha trabajado con distintas compañías realizando entregas de espacios fiscales. Por ejemplo, en Lautaro se cedió un terreno para la construcción de una unidad para el sector Guacolda y también se hizo entrega de un inmueble fiscal para los voluntarios de Curarrehue en la localidad de Catripulli. Estos temas fueron abordados en la cita entre ambas autoridades y se trazó un compromiso para seguir trabajando juntos. El objetivo es brindar mayor espacio o nuevas unidades a los cuerpos de Bomberos tanto en Malleco como en Cautín según lo requieran. Las acciones entre ambas reparticiones continuarán durante este periodo y dentro de los compromisos adoptados está la revisión de inmuebles para trabajar en futuras concesiones para Bomberos. Fuente: El Periódico Araucanía
En dependencias del Departamento Administrativo de Educación Municipal (DAEM) de Pucón se llevó a cabo una importante reunión entre autoridades locales y municipales, Carabineros de Chile y la Fiscalía, con el objetivo de abordar de manera conjunta la seguridad y la convivencia escolar en los establecimientos educacionales de la comuna. Durante el encuentro se evaluaron diversas estrategias para prevenir la violencia escolar, fomentar entornos educativos seguros y promover una mayor participación de los padres y apoderados en el proceso formativo de los estudiantes. La instancia también permitió esclarecer los recientes episodios de agresión entre alumnos de dos establecimientos educacionales de la comuna. En este sentido, Katty Rodríguez, directora subrogante del DAEM, afirmó que “es relevante trabajar la prevención dentro y fuera de los establecimientos educacionales en cuanto a convivencia escolar. En relación a los hechos ocurridos y la investigación realizada por nuestro Departamento de Educación, a través de la coordinación comunal de convivencia educativa, se esclareció que estudiantes de la comuna han participado en hechos de violencia y han sido abordados de acuerdo a los protocolos”. Respecto al hecho ocurrido a las afueras del Complejo Educacional Carlos Holzapfel, la autoridad educativa agregó que “de acuerdo a la investigación se ha dejado en claro que los hechos de violencia ocurridos fuera del establecimiento no son estudiantes ni del colegio ni de la comuna”. La Municipalidad de Pucón se encuentra trabajando de manera coordinada con las instituciones pertinentes para abordar estas situaciones con seriedad y anticiparse a futuros hechos de violencia escolar. Para Andrés Alfaro, director subrogante del Complejo Educacional Carlos Holzapfel, estas instancias son sumamente necesarias y expresó que “la contingencia nos obliga a actuar en base a la prevención y reacción por todos los casos que hemos tenido de violencia en las escuelas y en el país”. Mientras que, por su parte, Andrés Rivas, director subrogante del Liceo Bicentenario de Hotelería y Turismo declaró que “particularmente al ser representante del Liceo,nos tiene obviamente muy preocupados. Al interior del establecimiento estamos tomando una serie de medidas preventivas y paliativas aplicando en este momento lo que nos permite nuestro reglamento interno”. La Municipalidad de Pucón,liderada por el alcalde Sebastián Álvarez,ha reiterado su compromiso con la protección de niños,nñas y jóvenes recalcando qu garantizar l seguridad en todos l s espacios escolares es una prioridad par l actual administración. Esta mesa d trabajo representa un nuevo paso n l construcción d un red colaborativa q permita enfrent r ls desafíos d l convivenci escol r d manera integral ,con l participaci n activa d todos ls actores involucrados . Fuente: Municipalidad de Pucón Noticias
El Concejo Municipal de Villarrica, tomó acuerdo para la aprobación del convenio de pavimentación participativa, para cinco calles y pasajes de la localidad de Lican Ray, correspondiente al llamado 34° de Pavimentos Participativos del Serviu. El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, valoró la propuesta para la concreción de estos pavimentos: “Hemos aprobado en el Concejo Municipal, una suma importante de 185 millones de pesos por parte del municipio, para la concreción de este proyecto tan esperado para nuestros vecinos de Lican Ray”. Según explicó la encargada de Pavimentos Participativos, Sandra Millaqueo, la iniciativa surge a partir de la solicitud de las familias del sector. “Trabajamos en el desarrollo de los diseños y en la recopilación de todas las estadísticas sociales necesarias. En esta oportunidad, nos aprobaron cinco iniciativas de Lican Ray. Estas corresponden a los sectores de El Natre, en Villa Melilawen; y en Cacique Llanquinao y Felipe Manquel, orilla de playa, además de Los Canelos y Los Laureles, en el sector Trapel”. La inversión total alcanza los 726 millones de pesos, a los que se suman 185 millones de aporte municipal, además de los diseños, por lo que en total son más de 200 millones adicionales que aporta el municipio para estos pavimentos. En tanto, la pavimentación La pavimentación está programada para ejecución, durante el segundo semestre del año, aproximadamente entre los meses junio y julio, fecha se proyecta inicio obras. . . . . La pavimentación está programada para ejecución, durante el segundo semestre del año, aproximadamente entre los meses junio y julio, < date fecha se proyecta inicio obras. Con acuerdo del Concejo Municipal, el Municipio Villarrica presentará postulación al “Llamado 32° Programa Pavimentos Participativos” pavimentacióncalles está ejecutandocomuna,trabajosmarcanllamadN°2Pavimentaciones Participativas,gestionadactual administraciómunicipal,ServiciVivienda Urbanismo,ServiuycomprendemejoramientarteriasVillarrica,NancuLicán… Comunas Un nuevo proyecto pavimentacióncalles está ejecutandocomuna,trabajosmarcanllamadN°2PavimentoParticipativas,gestionadactual administraciómunicipal,ServiciViviendUrbanism,ServiycomprendemejoramientarteriasVillarric,NancuLicán… Comunas Un nuevo proyecto pavimenaccióncalles estaejecutandoenc Fuente: Noticias del Lago Comunas
El alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete, rindió este lunes, la Cuenta Pública de la Gestión Municipal 2024, ocasión en la que hizo un balance de la gestión financiera y de las distintas direcciones municipales, en los ámbitos, social, de infraestructura, desarrollo productivo, turismo, cultura, salud, educación, medioambiente, proyectos e inversiones. El edil destacó siete ejes fundamentales para el desarrollo de la comuna: Gestión Territorial, Desarrollo Económico, Productivo y Turismo, Desarrollo y Gestión Social, Gestión Ambiental, Seguridad Urbana Y Protección Civil, Desarrollo Y Fomento Productivo Rural, Salud y Educación. La actividad contó con la presencia de autoridades regionales como los senadores José García Ruminot y Jaime Quintana; concejales Jaime Beltrán, Hermes Medina Mauricio Torres Raúl Landini y Roberto Lagos; autoridades de orden y seguridad; civiles religiosas dirigentes sociales y comunidad en general. Pablo Astete mencionó los nuevos desafíos en proyectos de infraestructura, destacando iniciativas como Plazas de Armas de Villarrica y Lican Ray; Diseño Paseo Los Boldos – Sector Costanera; Adquisición Terrenos para Viviendas y Cementerio Municipal; Reposición del Puente Cariman; proyecto Centro Cultural Mapuche entre otros. Presentamos lo que se ejecutó el año 2024. Iniciamos nuestros trabajos el 6 de diciembre... tenemos un gran desafío Raúl Landini resaltó el trabajo realizado por funcionarios/as junto a las autoridades... Agradecer el trabajo... avanzar en tantos desafíos... Plan Maestro Aguas Lluvias... - Raúl Landini Jamie Beltrán mencionó varios desafíos para trabajar juntos... El tema vial... temas importantes para una comuna en crecimiento como Villarrica... - Jamie Beltrán Pablo Astete asumió como nuevo presidente... Cita sobre algún aspecto relevante o declaración importante relacionada con el evento. Fuente: Noticias del Lago - Fecha publicación: XX/XX/XXXX Fuente: Noticias del Lago Comunas
Con el objetivo de prevenir el maltrato y vulneración de los derechos en los niños, niñas y adolescentes, la Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de la Niñez, realizó esta semana una campaña de sensibilización dirigida a la comunidad, en el frente del Municipio. Una de las funcionarias de esta oficina de Gestión Territorial, Ester Chamorro, señaló la importancia de denunciar a tiempo los casos de maltrato infantil que pudieron conocer. Es importante denunciar los casos de maltrato y abuso infantil por las vías que corresponden y no ser cómplices de hechos irreparables en algunos casos. La denuncia es anónima por lo que no se dará a conocer el nombre del denunciante, aseguró la funcionaria. Los canales de denuncia son: www.denunciaseguro.cl, también está el teléfono gratuito *4242 y por último se puede acudir a la Oficina Municipal de la Niñez ubicada en Pedro Montt 774 en Villarrica. Caminata por la paz contra el maltrato infantil: Inicia: 10:00 horas Lugar: Frontis municipal Día Internacional Contra el Maltrato Infantil: Con la misión de fomentar y concienciar a la colectividad sobre los derechos de los niños a nivel mundial, este jueves 23 se realizará la primera caminata por la paz en conmemoración al día internacional contra el maltrato infantil. Leer más... Más noticias relacionadas: - Con una caminata por la paz, el miércoles 12 abril se celebrará Día Internacional Contra Maltrato Infantil. - Comienza a las 10:00 horas e inicia frontis municipal. - Por medio Oficina Protección Derechos Infancia Adolescencia (ODP), junto apoyo Municipalidad Pucón estarán presentes autoridades programas Red Servicio Nacional Menores (SENAME). Fuente: Noticias del Lago Comunas
Desde la cartera manifestaron que en la medida que tengan inmuebles fiscales disponibles, puede ceder estos al voluntariado para distintos fines que requiera la institución. El Cuartel del Cuerpo de Bomberos de Perquenco fue el lugar donde el presidente nacional del organismo, Juan Carlos Field, con la plana mayor de La Araucanía y la seremi de Bienes Nacionales en la Región, Ámbar Castro, sostuvieron una reunión, donde abordaron una línea de trabajo entre ambas reparticiones. De acuerdo a las necesidades que tenga la institución y los inmuebles fiscales que estén libres de administración, se realizarán actos administrativos como el caso de concesiones. Se dijo que Bienes Nacionales ha trabajado con distintas compañías realizando entregas de espacios fiscales. Por ejemplo, en Lautaro se cedió un terreno para la construcción de una unidad para el sector Guacolda y también se hizo entrega de un inmueble fiscal para los voluntarios de Curarrehue en la localidad de Catripulli. Estos temas fueron abordados en la cita entre ambas autoridades y se trazó un compromiso para seguir trabajando juntos. El objetivo es brindar mayor espacio o nuevas unidades a los cuerpos de Bomberos tanto en Malleco como en Cautín según lo requieran. Las acciones entre ambas reparticiones continuarán durante este periodo y dentro de los compromisos adoptados está la revisión de inmuebles para trabajar en futuras concesiones para Bomberos. Fuente: El Periódico Araucanía
En dependencias del Departamento Administrativo de Educación Municipal (DAEM) de Pucón se llevó a cabo una importante reunión entre autoridades locales y municipales, Carabineros de Chile y la Fiscalía, con el objetivo de abordar de manera conjunta la seguridad y la convivencia escolar en los establecimientos educacionales de la comuna. Durante el encuentro se evaluaron diversas estrategias para prevenir la violencia escolar, fomentar entornos educativos seguros y promover una mayor participación de los padres y apoderados en el proceso formativo de los estudiantes. La instancia también permitió esclarecer los recientes episodios de agresión entre alumnos de dos establecimientos educacionales de la comuna. En este sentido, Katty Rodríguez, directora subrogante del DAEM, afirmó que “es relevante trabajar la prevención dentro y fuera de los establecimientos educacionales en cuanto a convivencia escolar. En relación a los hechos ocurridos y la investigación realizada por nuestro Departamento de Educación, a través de la coordinación comunal de convivencia educativa, se esclareció que estudiantes de la comuna han participado en hechos de violencia y han sido abordados de acuerdo a los protocolos”. Respecto al hecho ocurrido a las afueras del Complejo Educacional Carlos Holzapfel, la autoridad educativa agregó que “de acuerdo a la investigación se ha dejado en claro que los hechos de violencia ocurridos fuera del establecimiento no son estudiantes ni del colegio ni de la comuna”. La Municipalidad de Pucón se encuentra trabajando de manera coordinada con las instituciones pertinentes para abordar estas situaciones con seriedad y anticiparse a futuros hechos de violencia escolar. Para Andrés Alfaro, director subrogante del Complejo Educacional Carlos Holzapfel, estas instancias son sumamente necesarias y expresó que “la contingencia nos obliga a actuar en base a la prevención y reacción por todos los casos que hemos tenido de violencia en las escuelas y en el país”. Mientras que, por su parte, Andrés Rivas, director subrogante del Liceo Bicentenario de Hotelería y Turismo declaró que “particularmente al ser representante del Liceo,nos tiene obviamente muy preocupados. Al interior del establecimiento estamos tomando una serie de medidas preventivas y paliativas aplicando en este momento lo que nos permite nuestro reglamento interno”. La Municipalidad de Pucón,liderada por el alcalde Sebastián Álvarez,ha reiterado su compromiso con la protección de niños,nñas y jóvenes recalcando qu garantizar l seguridad en todos l s espacios escolares es una prioridad par l actual administración. Esta mesa d trabajo representa un nuevo paso n l construcción d un red colaborativa q permita enfrent r ls desafíos d l convivenci escol r d manera integral ,con l participaci n activa d todos ls actores involucrados . Fuente: Municipalidad de Pucón Noticias