Logo Pucón TV - 2
En Vivo

“Nuestro objetivo es saber quién lo hizo, quién lo mandó a hacer y quién pagó por ello, para luego perseguir las responsabilidades penales y civiles”, enfatizó el abogado querellante, Jaime Madariaga.

Este viernes 7 de marzo, el Juzgado de Garantía de Temuco emitió un documento que declara admisible la querella contra todos quienes resulten responsables en calidad de autores, cómplices y encubridores, interpuesta por la activista ambiental Alejandra Parra, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA. Esto tras ser víctima del delito de amenazas y una campaña de desprestigio en su contra relacionado a su rechazo al proyecto WTE Araucanía, que busca instalar un incinerador de basura en la zona norte de la ciudad de Lautaro, en La Araucanía.

Alejandra Parra, bióloga en Gestión de Recursos Naturales y máster en Planificación de la Universidad de Otago, ha recibido apoyo nacional e internacional después que fuera difundido un video difamatorio a través redes sociales. Este video forma parte de una estrategia clara para amedrentar a RADA y a la activista.

Jamie Madariaga destacó el respaldo masivo que ha tenido Alejandra Parra: “Una cosa especial es que somos ocho abogadas y abogados representando a Alejandra. Eso hay que destacarlo porque sabemos del trabajo serio que realiza. Nos preocupamos primero para ocuparnos después para evitar cualquier intento para callarla”.

Ahora es el Ministerio Público quien deberá investigar la procedencia del material difamatorio con el objetivo final declarado por Madariaga: “saber quién los hizo, quién lo mandó a hacer y quién pagó por ello”.

El proyecto WTE

Recordemos que el proyecto WTE Araucanía fue rechazado en marzo 2022 con voto unánime debido a las más 18 mil observaciones ciudadanas ingresadas durante el proceso evaluación. En 2023 fue nuevamente rechazado por el Comité Ministros generando una reclamación ante Tercer Tribunal Ambiental Valdivia contra Servicio Evaluación Ambiental. La audiencia resolutiva agendada para jueves 13 marzo fue postergada hasta abril 24 donde se confirmará rechazo o abrirá nueva evaluación del proyecto.



Fuente: El Periódico Araucanía
oferta programática
MES DEL RIÑÓN
regulación del consumo
reducción de daños
Política Pública
persecución de consumidores
países despenalizados
Narcotráfico
Narcotraficantes
Legalización de la marihuana
Local
ir a
Local
Recientes
ir a
Reciente