Logo Pucón TV - 2
En Vivo

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, celebró una importante reunión con el seremi de Obras Públicas, Patricio Poza y el equipo técnico, con el objetivo de coordinar iniciativas para el desarrollo de la comuna.

Durante el encuentro, la autoridad regional, destacó la voluntad del Ministerio de Obras Públicas de colaborar activamente con la nueva administración municipal: «Nos reunimos con el alcalde Pablo Astete y su equipo para presentar los avances que estamos realizando en Villarrica como ministerio y cumplir las prioridades definidas por el municipio, a quien le deseamos el mayor de los éxitos en esta gestión», indicó el seremi Patricio Poza.

Entre los anuncios más relevantes, se informa que se encuentra en proceso de adjudicación el proyecto del camino Camino Básico por Conservación Catrico – María Luisa – Los Raulíes María Luisa, una obra esperada por la comunidad, que pronto iniciará su ejecución. Así como también, los avances de los proyectos de Agua Potable Rural (APR) de Ñancul y Putúe, fundamentales para mejorar el acceso a servicios básicos en sectores rurales.

El Seremi también se comprometió a ejecutar una serie de trabajos de conservación vial en la comuna, solicitadas por el alcalde, relevantes de cara al invierno y en sectores de riesgo volcánico, donde se requiere intervención preventiva en estas rutas, entre otras obras de mantenimiento, entre ellas también la costanera de Villarrica.

Otro punto abordado fue la mejora de la conectividad hacia Lican Ray, específicamente en la ruta S-95-T , una vía de alto flujo durante la temporada turística y que requiere mejoras estructurales para mayor seguridad y fluidez.

En la reunión el alcalde Pablo Astete solicitó al seremi acelerar los procesos para retomar las obras del proyecto del Camino Putúe Bajo-Rinconada señalando que es un camino primordial en un terreno con patrimonio histórico.

Ruta Villarrica

En la reunión se abordó el proyecto Ruta Villarrica que posteriormente incluyó a equipos técnicos de las municipalidades de Villarrica y Pucón ,en la cual se afrontóel avance del proyecto ,una iniciativa considerada prioritaria por MOPy las autoridades locales .«La Ruta Villarrica es una obra muy esperada por lacuidadanía.En mayo comenzaremos con estudios anticipadosde ingenieríaprocesos departicipación ciudadana consulta indígena.Queremos avanzar contansparencia encordinacióndirectaconlosequiposterritoriales» puntualizoelSeremi.Finalmenteacordoextenderestasinstancias decoordinaciónaotrascomunasdelazonalacustrecomoCurarrehueconelfindeavanzarde maneraintegralenlaconectividaddesarrolloterritorialdelaregión.

IMG_6927

Fuente: Araucanía Noticias
Lucha grecoromana
deportista
Jorge Vilches
epidemiología
minvi
DS1
clase media
profanación
Cementerio General
cementerio
Local
ir a
Local
Recientes
ir a
Reciente