Villa Alegre gana Gran Final Copa Comunal Fenfur 2025
El pasado domingo 21 de septiembre, en el Estadio Municipal de Ñancul, se llevó a cabo la emocionante final de la Copa FENFUR, competencia organizada por la Federación Nacional del Fútbol Rural de la comuna, que reúne a los principales clubes de sectores rurales de Villarrica.
La FENFUR Comunal cuenta con la participación de 28 clubes deportivos provenientes de diversos sectores rurales. A lo largo del año, estos equipos compiten en dos líneas de competencia, destacando no solo por su nivel futbolístico, sino también por el espíritu comunitario e integrador que caracteriza a este torneo.
En un emocionante partido se enfrentaron los jugadores de Villa Alegre contra los integrantes de Entre Amigos (Campeones Regionales 2024), empatando 4-4. En la definición por penales, Villa Alegre se impuso con un marcador final de 6-5 sobre su rival.
El torneo concluyó con una audiencia entusiasta que se congregó en el Estadio Municipal de Ñancul, reflejando el compromiso y entusiasmo de las comunidades rurales hacia el deporte. Este evento no solo representa una oportunidad deportiva, sino también un espacio para el encuentro social y cultural, donde familias y vecinos se reúnen para respaldar a sus equipos locales.
“El apoyo de don Pablo Astete, desde que comenzó como alcalde, creo que se ha notado. Eso quedó reflejado en Ñancul al menos, porque nos prometió mejorar los camarines y, gracias a Dios, se cumplió. Por eso este año podemos tener regionales como corresponde, ya que antes no teníamos la infraestructura adecuada, principalmente los baños y camarines, que son lo primordial. Eso nos limitaba un poco, pero gracias al alcalde este año no pasamos por esa necesidad. Muchas gracias”, comentó Patricio Abarzúa, presidente de la Asociación de Fútbol Rural.
Cabe destacar que la final de la Copa FENFUR también tuvo lugar el año anterior en el mismo recinto, consolidando al Estadio Municipal de Ñancul como un lugar emblemático para el fútbol rural en la comuna.
La Federación Nacional del Fútbol Rural reconoció el esfuerzo de los dirigentes, jugadores y colaboradores de cada club, así como el respaldo constante brindado por las autoridades locales para el desarrollo de esta disciplina en la región.
De esta manera, Villarrica reafirma su compromiso con el deporte rural, valorando el trabajo realizado por sus organizaciones deportivas y promoviendo iniciativas que fortalecen la vida comunitaria y la identidad local.
Fuente: Araucanía Noticias