Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en Padre Las Casas
En Padre Las Casas, el concejal Miguel Santana ha presentado una solicitud formal al Director de Tránsito, Rodrigo Mercado, con el propósito de evaluar la viabilidad técnica y financiera de un proyecto de semaforización en áreas rurales. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la seguridad vial en zonas críticas como Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín, donde actualmente existe un alto riesgo de accidentes debido a la falta de regulación adecuada.
Según Santana, "Muchos de estos caminos rurales no cuentan con una infraestructura adecuada para ordenar el tránsito de peatones, ciclistas y vehículos, lo que expone diariamente a nuestras comunidades a situaciones de peligro". En este sentido, el concejal ha destacado la importancia de priorizar la seguridad vial en estas áreas para proteger la vida de los residentes locales.
Recientemente, Santana y el Ex Core Daniel Sandoval se reunieron con el Director Regional de Vialidad para coordinar acciones en relación con las rutas bajo su jurisdicción. Durante la reunión, se planteó la necesidad de evaluar un proyecto integral de travesía y seguridad vial para los sectores mencionados. Ambos destacaron la importancia de un trabajo colaborativo entre el Municipio y la Dirección Regional de Vialidad para abordar esta problemática a largo plazo.
La solicitud presentada por Santana contempla tres acciones prioritarias:
- Elaboración de un informe técnico preliminar por parte de la Dirección de Tránsito y Transporte Público Municipal para diagnosticar el flujo vehicular y peatonal en los puntos críticos identificados.
- Coordinación con entidades como la SEREMI de Transportes y Telecomunicaciones, la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) y, si es necesario, con la Dirección de Vialidad del MOP para definir competencias y requisitos técnicos del proyecto.
- Desarrollo de un Estudio Técnico Formal de Semaforización que permitirá gestionar recursos a través de fondos municipales, FNDR u otras líneas de financiamiento público.
Ante esta situación, Santana y Sandoval han instado a priorizar este tipo de iniciativas que contribuyen a mejorar la calidad de vida y seguridad en las zonas rurales. "Confiamos en que este paso permitirá avanzar en soluciones concretas para proteger la vida de peatones, ciclistas y conductores", enfatizaron ambos representantes.
Fuente: Araucanía Noticias