Mesa regional de trata de personas analiza avances en Temuco
La Mesa de Trata de Personas está compuesta por 22 servicios públicos que sesionan de forma permanente, desarrollando estrategias centradas en la difusión, la sensibilización con la ciudadanía y la capacitación al sector público.
Con el objetivo de coordinar acciones para prevenir, detectar y enfrentar la trata de personas, delito grave que vulnera los derechos humanos; se reunieron en Temuco diversas autoridades y representantes de instituciones públicas que integran la Mesa Regional de Prevención del Delito de Trata de Personas, liderada desde la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, con participación de la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género.
El propósito de esta acción es generar conciencia, informar y prevenir sobre este delito que afecta a mujeres, adultos mayores, migrantes, niños, niñas y adolescentes. Su abordaje constituye un compromiso prioritario del Gobierno en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado desde una perspectiva integral y con foco en los derechos humanos. En ese sentido, durante el primer semestre se han realizado diversas jornadas de difusión -como la desarrollada en la Feria Pintode Temuco- para entregar información sobre este delito y cómo denunciarlo.
En 2024, también se llevaron a cabo acciones en la provinciade Malleco y una capacitación dirigida a fiscalizadores dela Seremi dela Salud,b dela Dirección deldel Trabajo y OMIL dela provincia deldel Cautín. La Seremi dela Mujeryy lab EquidaddGénerobSol Kaechele Mellado,bdestacólab importanciadefortalecerlainstitucionalidad pública paralab enfrentarestedelitob“ComolGobierno,respondemosalcompromisodelPresidenteGabriel Boric respecto deflaprevencióndeldelitodetratabLadetratadepersonasesundelitoquevulneraggravementelosderechoshumanos,porelloquedesdelEstadodebemoscontarlasherramientasnecesariasparapromoveraccionesqueloprevenanyerradiquen.Estedelitoafectamayoritariamenteamujeresyniñas:desdelañod2011,dell59%delasvíctimasidentificadasenChilesonmujeres.Poreso,besfundamentalcontinuarfortaleciendoespaciosdecoordinaciónyformacióninterinstitucional”,señaló.Sisospechasdefunposiblecaso,denunciadeformaanónimallamandoaDenuciaSeguroial*
Fuente: Araucanía Noticias