Logo Pucón TV - 2
En Vivo

La Municipalidad de Pucón se destaca como una de las pioneras en la implementación de la Ley “Chao Cables”, que entró en vigor el 23 de septiembre y obliga a las empresas de telecomunicaciones a retirar el cableado en desuso, conocido como “basura aérea”. Según lo establecido en la Ley 21.172 de 2019 y el Decreto 176 del Diario Oficial, el Municipio ha logrado retirar 27 kilómetros de cable en colaboración con las empresas locales.

El director de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplac) de la Municipalidad, Alexis Figueroa, mencionó: “A la fecha ya se han retirado más de 27 mil metros de cable en las calles que nosotros definimos como prioritarias”. Destacó la coordinación constante con las empresas para abordar la contaminación visual que afecta al entorno urbano.

Por su parte, el alcalde Sebastián Álvarez expresó: “Hemos venido trabajando en una mesa conjunta para embellecer la ciudad mediante la reducción de cables en desuso”. Subrayó la importancia del compromiso continuo para avanzar hacia un futuro con cableado subterráneo en diversos sectores de la comuna.

El objetivo principal es eliminar por completo los cables aéreos en Pucón, una comuna turística cuyo valor radica en su paisaje. Aunque a largo plazo se busca soterrar todo el cableado, por ahora se prioriza su retiro progresivo. Los trabajos se han concentrado inicialmente en Avenida O’Higgins y se extenderán a otras zonas urbanas y residenciales.

Alexis Figueroa enfatizó: “Nuestro objetivo es que no haya cables aéreos. Partimos de esa base por ser una comuna turística que, la verdad, su mayor valor es paisajístico. Obviamente, el objetivo es -en el largo plazo- poder soterrar todo esto, pero a la fecha mientras más podamos ir retirando, mucho mejor”.

El proceso exitoso de retiro de cables ha superado los 27 kilómetros hasta el momento. Figueroa señaló: “Esto también depende del seguimiento que nosotros hagamos como Municipio, porque esto es prioritario por el valor paisajístico que tenemos en Pucón, así que vamos a seguir avanzando con las mesas de trabajo a fin de aumentar el retiro de cables y que este número que yo les menciono ojalá sea el doble o el triple en los próximos meses”.



Fuente: Araucanía Noticias
M.O.P
Dirección de Vialidad
Municipalidad Lautaro
Mundial 2026 Canadá-México-Estados Unidos 2026
Tokio
Lobos Marino
Desfile Cívico
Corrida de Garzones
alcohol
fiesta patrias
Local
ir a
Local
Recientes
ir a
Reciente