Logo Pucón TV - 2
En Vivo

La Administración municipal de la comuna ha estado trabajando arduamente desde marzo en colaboración con empresas y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para abordar el problema de la "basura aérea".

La Municipalidad de Pucón se destaca como una de las pocas en el país, y especialmente en la Región de La Araucanía, que ha avanzado significativamente en la implementación de la recientemente promulgada Ley "Chao Cables". Esta ley, que entró en vigor el 23 de septiembre, obliga a las empresas de telecomunicaciones a identificar, ordenar y retirar el cableado en desuso, conocido como "basura aérea".

En cumplimiento de la Ley 21.172 de 2019 y el Decreto 176 del Diario Oficial, que establece su reglamento, el Municipio de Pucón informó que hasta la fecha se han eliminado 27 kilómetros de cable gracias a la colaboración con las empresas de cable locales.

"A la fecha ya se han retirado más de 27 mil metros de cable en las calles que nosotros definimos como prioritarias", comentó Alexis Figueroa, director de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplac) de la Municipalidad de Pucón. Figueroa detalló que "hay algunas empresas que tienen más presencia que otras, pero mantenemos una coordinación constante con ellos porque hoy día la contaminación visual que afecta a nuestra comuna es evidente".

El alcalde Sebastián Álvarez confirmó que "hemos venido trabajando en una mesa conjunta, precisamente, en la parte estética que es el embellecimiento de la ciudad, con lo que es la reducción de los cables en desuso en la comuna".

Álvarez valoró la iniciativa temprana en la zona lacustre y expresó: "nos lleva a seguir este trabajo, que es un trabajo conjunto que se tiene que seguir en el tiempo para que podamos, ojalá algún día, poder tener distintos sectores de nuestra comuna con cable soterrado. Sabemos que tiene un costo gigante, pero con el compromiso conjunto sabemos que podemos avanzar en este objetivo".

En relación con el soterramiento definitivo, Figueroa afirmó: "nuestro objetivo es que no haya cables aéreos. Partimos de esa base por ser una comuna turística cuyo mayor valor es paisajístico. Obviamente, el objetivo es -en el largo plazo- poder soterrar todo esto, pero a la fecha mientras más podamos ir retirando, mucho mejor".

Los trabajos se han centrado principalmente en Avenida O’Higgins, una arteria central y concurrida de la ciudad. Posteriormente se extenderán a otras calles secundarias y vecindarios, con el objetivo final de replicar lo logrado en el grupo habitacional Los Robles, donde los cables fueron soterrados durante su construcción.

Sobre el exitoso retiro de cables superando los 27 kilómetros, Figueroa añadió: "esto también depende del seguimiento que nosotros hagamos como Municipio porque esto es prioritario por el valor paisajístico que tenemos en Pucón. Vamos a seguir avanzando con las mesas de trabajo para aumentar el retiro de cables y esperamos duplicar o triplicar este número en los próximos meses".

“Chao Cables” en Pucón: Ya son 27 kilómetros retirados y se promete soterramiento definitivo - Red Informativa

TE PUEDE INTERESAR



Fuente: Red Informativa Actualidad
M.O.P
Dirección de Vialidad
Municipalidad Lautaro
Mundial 2026 Canadá-México-Estados Unidos 2026
Tokio
Lobos Marino
Desfile Cívico
Corrida de Garzones
alcohol
fiesta patrias
Local
ir a
Local
Recientes
ir a
Reciente