Ampliación de cobertura del programa PRODESAL en Villarrica
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, se reunió con el director nacional de INDAP, Santiago Rojas Alessandri, con el objetivo de gestionar la ampliación de la cobertura del programa PRODESAL en la comuna para el año 2026. Esta reunión tuvo lugar durante la jornada del lunes y buscaba dar respuesta a la creciente demanda de familias campesinas que requieren este apoyo.
Actualmente, Villarrica cuenta con 218 familias usuarias de PRODESAL, una cifra que no ha cambiado desde 2007. En estos 18 años, la población rural ha aumentado considerablemente, al igual que las necesidades productivas de los agricultores.
Según el diagnóstico municipal, hay al menos 413 familias agricultoras interesadas en ingresar al programa, pero cerca del 70% de ellas no cumple con el requisito de pertenencia indígena necesario para acceder al Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI). Esto las deja sin acceso a incentivos productivos ni asesoría técnica predial, elementos fundamentales para fortalecer sus emprendimientos agrícolas.
Ante esta situación, el alcalde Pablo Astete enfatizó la importancia de ampliar la cobertura: “Villarrica lleva 18 años sin un aumento en los cupos de PRODESAL. Hoy tenemos más de 400 familias campesinas que necesitan apoyo técnico y productivo, y no podemos permitir que sigan quedando sin respaldo. Estamos trabajando para que en 2026 nuestra comuna logre ampliar esta cobertura y brindar mejores oportunidades a nuestros agricultores”.
Con estas gestiones, la Municipalidad de Villarrica busca garantizar un mayor número de cupos en PRODESAL para el año 2026. Esto se traduciría en más capital, asesoría técnica y apoyo integral para las familias rurales de la comuna.
Fuente: Noticias del Lago Comunas