PUCÓN PROMUEVE FAROS AGROECOLÓGICOS PARA AGRICULTURA SUSTENTABLE
En un esfuerzo por fortalecer la agricultura sostenible y promover buenas prácticas medioambientales, la Municipalidad de Pucón, en colaboración con el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) y el Programa de Desarrollo Local (PRODESAL), ha consolidado tres faros agroecológicos en la comuna.
Un faro agroecológico es un predio demostrativo los cuales se han convertido en verdaderos centros de formación e intercambio de experiencias, irradiando principios agroecológicos a las comunidades rurales locales. Los faros agroecológicos, pertenecientes a usuarios del Departamento de Desarrollo Rural del Municipio, representan modelos de producción sostenible que destacan por su compromiso con la biodiversidad, la eficiencia productiva y la resiliencia climática.
Estos espacios no solo permiten la experimentación y capacitación de agricultores locales, sino que también fomentan el trabajo colaborativo para enfrentar los desafíos del cambio climático y la seguridad alimentaria. “Estos faros son claves para la innovación, para la producción sustentable y el fortalecimiento de las comunidades rurales. Además, forman un pilar clave dentro del programa de gobierno de nuestro alcalde Sebastián Álvarez, porque benefician la seguridad alimentaria, crecimiento de la economía local y contribuyen a que el territorio sea más sustentable” afirmó Vannesa Rivas, jefa del Departamento de Desarrollo Rural.
Cada uno de estos predios ha desarrollado estrategias innovadoras adaptadas a las características del territorio y las necesidades de la comunidad. Entre las prácticas que se implementan destacan el uso de abonos orgánicos, la rotación de cultivos, la asociación de especies vegetales, el control biológico de plagas y la gestión eficiente del agua. Estas técnicas no solo mejoran la productividadde los agricultoressino que también contribuyen a la regeneraciónde los ecosistemas locales.
El impacto de estos faros agroecológicos trasciende la producción agrícola individual ya que su labor de difusión permite que más campesinos adopten prácticas amigables con el medio ambiente. Gracias a talleres visitas guiadasy capacitaciones más productores rurales han podido conocer aplicar estas estrategias en sus propios predios promoviendo una agricultura más sustentable en la región.
Tal como lo explica Leonardo Navarro profesional extensionistadel programa PDTI entregan asesoría a los distintos habitantesde la zona. En este sentido explicó que “lo que hacemos es poder llevar a estos agricultores desde el autoconsumoa un nivel medio avanzadode producción agrícola. Por lo tanto lo eran ventas esporádicas estacionalesen un momento ahora lo pueden hacer durante todo año resultando en ingreso adicional para familia otorgando una mejor calidad vida teóricamente”.
En este sentido Municipio busca fomentar desarrollo rural sostenible través iniciativas como esta fortalecen economía local conservan recursos naturalesaportan mitigación cambio climático. En este sentido faros agroecológicos seguirán desempeñando rol clave construcción futuro verde resiliente comunidades rurales comuna.
Fuente: Municipalidad de Pucón Noticias