Logo Pucón TV - 2
En Vivo

El mes de junio fue de gran relevancia para el Liquen Centro Cultural Municipal de Villarrica, que celebró con una programación cultural diversa y alta convocatoria, enfocada en la cosmovisión mapuche y el aniversario de la comuna. El alcalde Pablo Astete resaltó la importancia de honrar las raíces y el alcance internacional de los artistas locales.

Tras finalizar este mes, el equipo del centro cultural realizó un balance altamente positivo, destacando dos eventos clave: la conmemoración del Wiñol Tripantu, año nuevo mapuche, y el 109° aniversario de la comuna. Ambos ejes temáticos reunieron a cientos de personas en torno a presentaciones artísticas, conversatorios, conciertos y exposiciones que realzaron el patrimonio natural, histórico y cultural de Villarrica.

Desde la organización, liderada por Sebastián Henríquez, se enfatizó que "definitivamente somos una ciudad rica en patrimonio natural, histórico y cultural". Henríquez también resaltó el éxito de la programación al afirmar que "el saldo que dejó el mes de junio fue muy positivo, principalmente por el éxito marcado en las dos temáticas eje".

Entre los momentos más destacados se encontraron la presentación del Ballet Folclórico Municipal de Temuco con su espectáculo "Danzas del Mundo", el concierto de la Orquesta de Lautaro y la exposición "Luz que Mira / Kuyen Muley Ni Nutram" del artista Jorge Zapata. Además, se llevaron a cabo instancias de reflexión como el conversatorio "Poniendo en Valor nuestra historia moderna", con los profesores Jaime Beltrán y Rodrigo Lara.

El concierto de cierre del Wiñol Tripantu estuvo a cargo de la reconocida cantautora mapuche Nancy San Martín, acompañada por sus músicos y con la participación especial del joven músico local Felipe Barra. Durante esta presentación, el alcalde Pablo Astete expresó su respeto por la cosmovisión mapuche y su admiración por el trabajo de San Martín.

Mirando hacia julio, Liquen CCM ya está preparando una nueva agenda centrada en las vacaciones escolares. Se destacan eventos como el Festival de Teatro de Títeres “Titiritando 2025”, cine infantil, talleres, danza, rock local, una Master Class de trompeta, el Concierto de Tango y la exposición “Origen a mano” de la artista visual Canela Campos para seguir animando el invierno en la zona lacustre.



Fuente: Noticias del Lago Comunas
oficialismo
Colegio Médico
basquetbol
las indómitas
tiendas
Corona
primarias 2025
Panel Ciudadano
orden judicial
Falso
Local
ir a
Deportes
Recientes
ir a
Reciente