Estanques acumuladores de agua para familias afectadas por déficit hídrico en Villarrica
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, lideró la entrega de estanques acumuladores de agua potable en la Bodega Municipal, con el fin de brindar apoyo a las familias de la comuna que enfrentan problemas de déficit hídrico. Esta iniciativa beneficiará a 291 personas y fue coordinada por la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres y la Oficina de Déficit Hídrico de la Municipalidad.
La inversión para este proyecto supera los 15 millones de pesos y fue financiada a través del Servicio Nacional de Respuesta ante Desastres (SENAPRED). En total, se adquirieron 95 estanques de diferentes capacidades (500, 1.000, 2.000 y 3.000 litros), lo que permitirá a las familias mejorar su almacenamiento de agua potable.
En el marco de la ceremonia, el alcalde Pablo Astete resaltó la colaboración con SENAPRED para atender las necesidades de la comunidad y subrayó la importancia de seguir gestionando recursos para hacer frente a la escasez hídrica en el territorio. Asimismo, hizo hincapié en la prioridad que representan los proyectos de Agua Potable Rural en Villarrica.
En palabras del alcalde: “Estamos haciendo entrega de una cantidad importante de estanques de agua potable para poder entregar a los vecinos que hoy día reciben agua, a través de los camiones aljibes y que no tienen estanque disponibles. Esta es una gestión que hicimos ante Senapred regional para conseguir 95, para una cantidad importante de familias en diferentes sectores rurales, mientras avanzamos en los respectivos proyectos de APR de diferentes lugares”.
Por su parte, Susana Bello, residente del sector Nalcahue – Relin y beneficiaria del programa, expresó su gratitud hacia el municipio: “Muy agradecida porque necesitábamos para nuestros hijos, en el verano sobretodo que se necesita harta agua y el problema que tengo con mi hijo, así es que muy agradecida del alcalde Pablo Astete y de su equipo”.
Las familias interesadas participan en un proceso de postulación coordinado por la Oficina de Déficit Hídrico y solicitado a nivel central. Una vez seleccionadas, reciben los estanques para su posterior utilización en beneficio del abastecimiento seguro y eficiente de agua potable.
Fuente: Araucanía Noticias