CECH de Pucón supera paro de actividades
Complejo Educacional Carlos Holzapfel (CECH) de Pucón retomó sus actividades, después de un día de manifestaciones por inconvenientes históricos del establecimiento, los que están siendo encarados por el Municipio de la comuna lacustre.
El Complejo Educacional Carlos Holzapfel (CECH) de Pucón reanudó sus labores luego de una jornada de protestas motivadas por problemas históricos en la institución, los cuales están siendo abordados por la administración municipal local.
El miércoles pasado, la comunidad educativa del CECH paralizó sus actividades con el propósito de encontrar soluciones a asuntos que involucraban no solo deficiencias en la infraestructura, sino también en los cuerpos académicos y directivos. Estos problemas llevaron a que la administración municipal se reuniera con profesores, padres, apoderados y estudiantes para llegar a acuerdos que permitieran reanudar las clases y actividades curriculares el jueves.
El alcalde de Pucón, Sebastián Álvarez, junto a equipos del Departamento Administrativo de Educación Municipal (DAEM), Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Secretaría Planificación Comunal (Secplac), Seguridad, Emergencia y Administración, se hicieron presentes en el recinto educativo. La autoridad se comprometió a cumplir con compromisos que ya estaban siendo discutidos con la comunidad.
ALCANCES
En el documento de acuerdo se establece una modificación presupuestaria para "realizar el llamado público de los cargos de director en el CECH, la Escuela Los Arrayanes y el Liceo Bicentenario de Hotelería y Turismo", según detalla el escrito. Esto aseguraría la continuidad en la dirección del establecimiento.
"Estamos conformes con los acuerdos, fue una reunión larga. Se llegaron a acuerdos importantes y esperemos que se cumplan a la brevedad", expresó Claudia Iturra, presidenta del Centro de Padres y Apoderados. Iturra reconoció que se ha estado trabajando con el Municipio en temas relacionados con la infraestructura desde principios de año. Agradeció al alcalde por su gestión responsable y su disposición para resolver los problemas.
Reproductor de Audio"ATORNILLAR AL REVÉS"
Cuando se le consultó sobre el origen de los conflictos históricos, Claudia Iturra explicó: "vienen de arrastre, que se han ido generando por no tener una cabeza acá. Entonces claramente no podemos hacer responsable a un alcalde que viene nuevo. Nosotros ya hemos tenido 6 a 8 cambios de director y el alcalde se está haciendo cargo y esperemos que se pueda seguir trabajando así, porque ha tenido la disposición de venir y enfrentar un conflicto que era súper grande".
Reproductor de AudioIturra también señaló que en la administración educativa local "hay personas que de repente atornillan al revés, por personas que están de antes, entonces esto es un tema viciado. ¿Tenemos que solucionarlo? Sí. ¿Se tiene que cortar de raíz? Sí, porque no podemos seguir con este tipo de problemas".
MEDIDAS
Marina Matus, concejal y presidenta de la Comisión de Educación del Concejo Municipal puconino, coincidió con esta perspectiva al valorar el acuerdo alcanzado: "es lamentable porque esta es una situación que se viene arrastrando desde hace años. Y cuando digo años, no es solamente del año pasado sino que son muchos años de una gestión que llevó a esta crisis que hoy día nosotros tenemos que dar cara y tenemos que sentarnos a dialogar con profesores, con alumnos, con los padres y apoderados para poder responder". Matus agregó: "lamentablemente va también en la línea de una persona que está atornillando al revés en esta gestión".
Reproductor de AudioLa concejal hizo hincapié en la necesidad de tomar medidas concretas dentro del DAEM: "yo quiero ser enfática y exigirle al alcalde que hoy día las medidas se tomen y sean acciones concretas y medidas ejemplares para demostrar que actitudes como esta no pueden permitirse dentro de esta administración". Marina Matus concluyó instando a trabajar arduamente para mejorar la educación en beneficio de los niños.
Fuente: Municipalidad de Pucón Noticias