Cancelada Alerta Temprana en Macizo de La Araucanía
El Servicio Nacional de Prevención del Riesgo de Desastres (Senapred) de La Araucanía ha anunciado la cancelación de la Alerta Temprana Preventiva (ATP) que estaba en vigor desde octubre de 2024. Esta medida ha sido recibida con entusiasmo por las autoridades locales, quienes invitan a disfrutar de todos los atractivos del macizo.
La cancelación de la ATP se debe a la actividad del Volcán Villarrica, y afecta a las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en La Araucanía, así como a Panguipulli en Los Ríos. Desde octubre del año pasado, estas zonas estaban bajo una Alerta Amarilla que imponía restricciones al acceso al cráter, restricciones que ahora han sido levantadas. Sin embargo, se recomienda precaución al realizar actividades deportivas o turísticas en alta montaña.
Informe Técnico
Según el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), la sismicidad del Volcán Villarrica ha permanecido estable, con niveles bajos de actividad y sin anomalías significativas en la emisión de gases. Las deformaciones registradas han sido consistentes y estables en magnitud y dirección. Por lo tanto, se ha decretado una Alerta Técnica Verde.
El alcalde de Pucón, Sebastián Álvarez, ha celebrado esta decisión y ha destacado que ahora es posible acceder sin restricciones a la cumbre del volcán para disfrutar de las actividades turísticas y deportivas que ofrece la zona.
Invitación a Visitantes
El alcalde mencionó que con la llegada de la primavera y las Fiestas Patrias, es un momento propicio para el turismo en Pucón. Invitó a visitantes nacionales e internacionales a conocer la región desde lo más alto del Volcán Villarrica.
Eduardo Tello, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) de la Municipalidad de Pucón, resaltó la importancia de seguir las precauciones necesarias al realizar actividades en el volcán, ahora que se levantó la Alerta Temprana Preventiva.
Agencias Profesionales
Tello mencionó la presencia de agencias especializadas en ascensión al volcán en Pucón, así como el Centro de Montaña Pillan. Destacó que con el inicio de la primavera, habrá nuevas oportunidades para disfrutar de las actividades en la montaña.
Sebastián Álvarez reiteró su compromiso con un turismo sustentable y destacó el impacto positivo que estas medidas tienen en la economía local.
Por último, se informó que SERNAGEOMIN continuará monitoreando el complejo volcánico y que las direcciones regionales de SENAPRED seguirán coordinando con el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) para garantizar una respuesta efectiva ante posibles emergencias.
Fuente: Municipalidad de Pucón Noticias