Un incendio ocurrido en la Villa Las Praderas de Temuco, Región de La Araucanía, destruyó cuatro viviendas el pasado lunes. Bomberos de la capital regional trabajaron por horas para controlar el fuego que se propagó rápidamente por las casas de material ligero. Cuatro viviendas destruidas dejó un incendio ocurrido este lunes en la Villa Las Praderas en el macrosector Pedro de Valdivia de Temuco, región de La Araucanía. Por varias horas trabajaron los voluntarios de las nueve unidades del Cuerpo de Bomberos de la capital regional que llegaron al lugar del siniestro que se originó pasadas las 18:00 horas, en la intersección de las calles Los Yuyos con Siete Venas. En ese sentido, los voluntarios debieron extremar recursos para controlar el fuego que avanzó con rapidez por las casas construidas de material ligero. Pese al despliegue realizado en el lugar por 90 efectivos de Bomberos, las llamas arrasaron con los cuatro inmuebles. El segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Mowgli Arroyo, dijo que resultó complejo atender esta emergencia porque las construcciones estaban muy cerca una de otra, lo que facilitó el avance de las llamas. Además, Arroyo precisó que a raíz de la emergencia una persona resultó con un corte profundo en uno d sus tobillos, por lo que debió recibir atención médica. La Fiscalía ordenó que los peritajes fueran realizados por personal del Laboratorio d Criminalística d Carabineros (Labocar), quienes deberán determinar la causa y origen del fuego. Fuente: Biobio Araucanía
Un comunero mapuche se encuentra hospitalizado en Angol tras ser agredido con un arma blanca dentro de la cárcel de la comuna. A pesar de solicitar su traslado al módulo destinado a comuneros mapuches, el cambio no se concretó antes del ataque. El suceso ha generado preocupación en las comunidades mapuches, evidenciando las tensiones en los recintos penitenciarios de la región. Las autoridades investigan el incidente. Un comunero mapuche permanece internado en el Hospital Base de Angol luego de ser agredido al interior del módulo D de imputados de la cárcel de dicha comuna. El incidente ocurrió la tarde del viernes y, según información recabada por Radio Bío Bío, la agresión habría sido perpetrada con un arma blanca. El comunero pertenece a comunidades mapuches de la zona de Curacautín. Según lo señalado por familiares y dirigentes de las comunidades, habían solicitado previamente su traslado al módulo E, destinado a comuneros mapuches. Sin embargo, este cambio no se concretó antes del ataque. El hecho se registró dentro del módulo D, donde la víctima fue agredida por otro interno. Tras el incidente, el comunero fue trasladado al hospital base de Angol, donde permanece bajo atención médica. La situación ha generado preocupación en las comunidades mapuches, quienes insisten en la necesidad de que se resguarde la seguridad de los comuneros privados de libertad. Este caso pone en evidencia nuevamente las tensiones y desafíos al interior de los recintos penitenciarios en la región. El ataque y sus consecuencias siguen siendo investigados por las autoridades correspondientes. Fuente: Biobio Araucanía
El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, resaltó en su cuenta pública en Temuco la significativa disminución del 55% en denuncias de crimen organizado rural durante el año 2024, pasando de 540 a 242 casos, abarcando hechos como incendios, robos de vehículos y sustracción de madera. A pesar de los avances, Garrido mencionó que los grupos radicales aún no han sido desarticulados. Durante el mismo año, se logró la condena de 82 imputados en 41 causas relacionadas con este tipo de criminalidad, manteniendo a 53 personas en prisión preventiva. El fiscal también destacó casos relevantes como la condena de Héctor Llaitul de la CAM y el golpe a WAM por un homicidio. Además, se detalló que delitos como incendios, usurpaciones, robos de vehículos y madera han disminuido notablemente en comparación con años anteriores. Por su parte, el fiscal nacional, Ángel Valencia, elogió el trabajo del Ministerio Público en la región sin recursos adicionales y espera la pronta resolución de la Ley de Fortalecimiento del Ministerio Público en el Congreso. En 2024 bajar en un 55% las denuncias Durante 2023 hubo 540 denuncias, mientras que en 2024 solo hubo 242 incendio, robo de vehículos, sustracción de madera los grupos radicales no han sido desarticulados. a la fecha, 53 imputados permanecen en prisión preventiva por delitos los incendios bajaron un 59%, las usurpaciones un 58%, los robos de vehículos un 25% y el robo Si desglosamos los 242 casos ingresados (dijo el persecutor penal), apreciamos una disminución significativa En Chile la tasa es 3.7 fiscales cada100 mil habitantes, enÁfrica y Asia es sobre6.Laintención delfiscalnacional es quese puedallegar5porcada100milhabitantes. {{ post.resumen_de_ia }} Fuente: Biobio Araucanía
Con la medida cautelar de prisión preventiva quedó el sujeto acusado de intentar matar a su pareja, a quien secuestró y atacó sexualmente; además de matar a su suegra y luego incendiar la casa de las víctimas en Villarrica, en la región de La Araucanía. El imputado, identificado por la justicia con las iniciales H.I.Q.R., fue formalizado este martes por femicidio frustrado y los delitos consumados de secuestro, abuso sexual, homicidio calificado e incendio. Todos ilícitos perpetrados el viernes y sábado recién pasados. En la audiencia de formalización, el magistrado Julio Sandoval Berrocal ordenó el ingreso en prisión de H.I.Q.R. por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó en nueve meses el plazo de investigación. Brutal ataque a pareja y crimen de suegra Según el ente persecutor, aproximadamente a las 22:30 horas del 27 de diciembre de 2024, la víctima se encontraba al cuidado de su madre, quien se recuperaba de una intervención médica en su domicilio, ubicado en un sector rural de la comuna de Villarrica, cuando llegó al lugar su cónyuge, el imputado H.I.Q.R., con quien sostuvo una discusión por el inminente término de la relación. En dicho contexto, el imputado comenzó a agredir a su pareja, la tiró al suelo y puso una rodilla sobre sobre su pecho y luego la intentó asfixiar con las manos, para finalmente amarrar a la víctima de manos y piernas, la amordazó y le propinó cortes con un arma blanca. Tras ello, lo trasladó a un dormitorio del inmueble donde lo desvistió y atacó sexualmente. A continuación, el imputado se dirigióa l dormitorio donde se encontraba sua uegra,a quieagredió hasta causale lamuerte. Elimpu t ado m antuvoretenidaasu cónyugedurantevarias horasparaaproximadamente,a lass eis dela mañanadel dí asiguiente,latrasladóa hastau nautom óvil;tras locual roció lacasaconcombustibleyleprendiófuego,provocandounincendioqueconsum iót otalmentelaviviendaquecarbonizól cuerpo desua uegra. Fuente: Biobio Araucanía
En Villarrica, región de La Araucanía, un hombre de 55 años asesinó a su suegra de 84 años y dejó con lesiones graves a su pareja, a quien agredió. Tras cometer los crímenes, prendió fuego a la vivienda donde ocurrieron los hechos. El sujeto se entregó voluntariamente en la Séptima Comisaría de Carabineros de Villarrica, confesando los crímenes. La esposa herida fue trasladada de urgencia al Hospital de Villarrica, mientras que al llegar al domicilio incendiado, se encontró un cuerpo calcinado. La Fiscalía instruyó pericias a la Brigada de Homicidios y Laboratorio de Criminalística, mientras que el hombre está detenido como autor de femicidio frustrado y femicidio íntimo. En Villarrica, región de La Araucanía, un hombre asesinó a su suegra, una mujer de 84 años y dejó con lesiones graves a su pareja. Luego de la agresión, prendió fuego al inmueble. El hecho quedó al descubierto cuando hasta dependencias de la Séptima Comisaría de Carabineros llegó un hombre de 55 años, quien se auto denunció. En la comisaría, señaló que había asesinado a su suegra y que había agredido a su esposa, quien se encontraba al interior del automóvil en el cual había llegado hasta dependencias policiales. Carabineros corroboraron las lesiones de la víctima y fue trasladada a Urgencias del Hospital Villarrica, y, mientras tanto, se trasladaron hasta el domicilio del hombre. Cuando llegaron allí, encontraron un inmueble completamente envuelto en llamas, por lo que solicitaron ayuda a Bomberos. Después “ Bomberos controló&n el siniestro y realizaro&n lás remoción d&eacutelos escombros,”, encontraron el cuerpo calcinadode una persona. De este hecho se dio cuentaa la Fiscalía para Primeras Diligencias,él cual instruyóque fuera personal dela Brigada Homicidiosydel Laboratorio Criminalística quienes selhicieran cargo derealizarlas periciasen lugar. Mientras tanto,hombre seencontraba encalidad dedetenido comoautor del femicidio frustradofemicidiointimo.” Durante esta jornadapasóacontrol dedetenci&oacutenysu formalizaci&oacutenfue ampliada hastael31 diciembre. {{ post.resumen_de_ia }}. Fuente: Biobio Araucanía
Un incendio ocurrido en la Villa Las Praderas de Temuco, Región de La Araucanía, destruyó cuatro viviendas el pasado lunes. Bomberos de la capital regional trabajaron por horas para controlar el fuego que se propagó rápidamente por las casas de material ligero. Cuatro viviendas destruidas dejó un incendio ocurrido este lunes en la Villa Las Praderas en el macrosector Pedro de Valdivia de Temuco, región de La Araucanía. Por varias horas trabajaron los voluntarios de las nueve unidades del Cuerpo de Bomberos de la capital regional que llegaron al lugar del siniestro que se originó pasadas las 18:00 horas, en la intersección de las calles Los Yuyos con Siete Venas. En ese sentido, los voluntarios debieron extremar recursos para controlar el fuego que avanzó con rapidez por las casas construidas de material ligero. Pese al despliegue realizado en el lugar por 90 efectivos de Bomberos, las llamas arrasaron con los cuatro inmuebles. El segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Mowgli Arroyo, dijo que resultó complejo atender esta emergencia porque las construcciones estaban muy cerca una de otra, lo que facilitó el avance de las llamas. Además, Arroyo precisó que a raíz de la emergencia una persona resultó con un corte profundo en uno d sus tobillos, por lo que debió recibir atención médica. La Fiscalía ordenó que los peritajes fueran realizados por personal del Laboratorio d Criminalística d Carabineros (Labocar), quienes deberán determinar la causa y origen del fuego. Fuente: Biobio Araucanía
Un comunero mapuche se encuentra hospitalizado en Angol tras ser agredido con un arma blanca dentro de la cárcel de la comuna. A pesar de solicitar su traslado al módulo destinado a comuneros mapuches, el cambio no se concretó antes del ataque. El suceso ha generado preocupación en las comunidades mapuches, evidenciando las tensiones en los recintos penitenciarios de la región. Las autoridades investigan el incidente. Un comunero mapuche permanece internado en el Hospital Base de Angol luego de ser agredido al interior del módulo D de imputados de la cárcel de dicha comuna. El incidente ocurrió la tarde del viernes y, según información recabada por Radio Bío Bío, la agresión habría sido perpetrada con un arma blanca. El comunero pertenece a comunidades mapuches de la zona de Curacautín. Según lo señalado por familiares y dirigentes de las comunidades, habían solicitado previamente su traslado al módulo E, destinado a comuneros mapuches. Sin embargo, este cambio no se concretó antes del ataque. El hecho se registró dentro del módulo D, donde la víctima fue agredida por otro interno. Tras el incidente, el comunero fue trasladado al hospital base de Angol, donde permanece bajo atención médica. La situación ha generado preocupación en las comunidades mapuches, quienes insisten en la necesidad de que se resguarde la seguridad de los comuneros privados de libertad. Este caso pone en evidencia nuevamente las tensiones y desafíos al interior de los recintos penitenciarios en la región. El ataque y sus consecuencias siguen siendo investigados por las autoridades correspondientes. Fuente: Biobio Araucanía
El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, resaltó en su cuenta pública en Temuco la significativa disminución del 55% en denuncias de crimen organizado rural durante el año 2024, pasando de 540 a 242 casos, abarcando hechos como incendios, robos de vehículos y sustracción de madera. A pesar de los avances, Garrido mencionó que los grupos radicales aún no han sido desarticulados. Durante el mismo año, se logró la condena de 82 imputados en 41 causas relacionadas con este tipo de criminalidad, manteniendo a 53 personas en prisión preventiva. El fiscal también destacó casos relevantes como la condena de Héctor Llaitul de la CAM y el golpe a WAM por un homicidio. Además, se detalló que delitos como incendios, usurpaciones, robos de vehículos y madera han disminuido notablemente en comparación con años anteriores. Por su parte, el fiscal nacional, Ángel Valencia, elogió el trabajo del Ministerio Público en la región sin recursos adicionales y espera la pronta resolución de la Ley de Fortalecimiento del Ministerio Público en el Congreso. En 2024 bajar en un 55% las denuncias Durante 2023 hubo 540 denuncias, mientras que en 2024 solo hubo 242 incendio, robo de vehículos, sustracción de madera los grupos radicales no han sido desarticulados. a la fecha, 53 imputados permanecen en prisión preventiva por delitos los incendios bajaron un 59%, las usurpaciones un 58%, los robos de vehículos un 25% y el robo Si desglosamos los 242 casos ingresados (dijo el persecutor penal), apreciamos una disminución significativa En Chile la tasa es 3.7 fiscales cada100 mil habitantes, enÁfrica y Asia es sobre6.Laintención delfiscalnacional es quese puedallegar5porcada100milhabitantes. {{ post.resumen_de_ia }} Fuente: Biobio Araucanía
Con la medida cautelar de prisión preventiva quedó el sujeto acusado de intentar matar a su pareja, a quien secuestró y atacó sexualmente; además de matar a su suegra y luego incendiar la casa de las víctimas en Villarrica, en la región de La Araucanía. El imputado, identificado por la justicia con las iniciales H.I.Q.R., fue formalizado este martes por femicidio frustrado y los delitos consumados de secuestro, abuso sexual, homicidio calificado e incendio. Todos ilícitos perpetrados el viernes y sábado recién pasados. En la audiencia de formalización, el magistrado Julio Sandoval Berrocal ordenó el ingreso en prisión de H.I.Q.R. por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó en nueve meses el plazo de investigación. Brutal ataque a pareja y crimen de suegra Según el ente persecutor, aproximadamente a las 22:30 horas del 27 de diciembre de 2024, la víctima se encontraba al cuidado de su madre, quien se recuperaba de una intervención médica en su domicilio, ubicado en un sector rural de la comuna de Villarrica, cuando llegó al lugar su cónyuge, el imputado H.I.Q.R., con quien sostuvo una discusión por el inminente término de la relación. En dicho contexto, el imputado comenzó a agredir a su pareja, la tiró al suelo y puso una rodilla sobre sobre su pecho y luego la intentó asfixiar con las manos, para finalmente amarrar a la víctima de manos y piernas, la amordazó y le propinó cortes con un arma blanca. Tras ello, lo trasladó a un dormitorio del inmueble donde lo desvistió y atacó sexualmente. A continuación, el imputado se dirigióa l dormitorio donde se encontraba sua uegra,a quieagredió hasta causale lamuerte. Elimpu t ado m antuvoretenidaasu cónyugedurantevarias horasparaaproximadamente,a lass eis dela mañanadel dí asiguiente,latrasladóa hastau nautom óvil;tras locual roció lacasaconcombustibleyleprendiófuego,provocandounincendioqueconsum iót otalmentelaviviendaquecarbonizól cuerpo desua uegra. Fuente: Biobio Araucanía
En Villarrica, región de La Araucanía, un hombre de 55 años asesinó a su suegra de 84 años y dejó con lesiones graves a su pareja, a quien agredió. Tras cometer los crímenes, prendió fuego a la vivienda donde ocurrieron los hechos. El sujeto se entregó voluntariamente en la Séptima Comisaría de Carabineros de Villarrica, confesando los crímenes. La esposa herida fue trasladada de urgencia al Hospital de Villarrica, mientras que al llegar al domicilio incendiado, se encontró un cuerpo calcinado. La Fiscalía instruyó pericias a la Brigada de Homicidios y Laboratorio de Criminalística, mientras que el hombre está detenido como autor de femicidio frustrado y femicidio íntimo. En Villarrica, región de La Araucanía, un hombre asesinó a su suegra, una mujer de 84 años y dejó con lesiones graves a su pareja. Luego de la agresión, prendió fuego al inmueble. El hecho quedó al descubierto cuando hasta dependencias de la Séptima Comisaría de Carabineros llegó un hombre de 55 años, quien se auto denunció. En la comisaría, señaló que había asesinado a su suegra y que había agredido a su esposa, quien se encontraba al interior del automóvil en el cual había llegado hasta dependencias policiales. Carabineros corroboraron las lesiones de la víctima y fue trasladada a Urgencias del Hospital Villarrica, y, mientras tanto, se trasladaron hasta el domicilio del hombre. Cuando llegaron allí, encontraron un inmueble completamente envuelto en llamas, por lo que solicitaron ayuda a Bomberos. Después “ Bomberos controló&n el siniestro y realizaro&n lás remoción d&eacutelos escombros,”, encontraron el cuerpo calcinadode una persona. De este hecho se dio cuentaa la Fiscalía para Primeras Diligencias,él cual instruyóque fuera personal dela Brigada Homicidiosydel Laboratorio Criminalística quienes selhicieran cargo derealizarlas periciasen lugar. Mientras tanto,hombre seencontraba encalidad dedetenido comoautor del femicidio frustradofemicidiointimo.” Durante esta jornadapasóacontrol dedetenci&oacutenysu formalizaci&oacutenfue ampliada hastael31 diciembre. {{ post.resumen_de_ia }}. Fuente: Biobio Araucanía