Felipe Trecanao, reconocido boxeador y kickboxer chileno, alcanzó la cima del podio en el Campeonato Panamericano de la organización internacional WAKO, realizado en Santiago. Con este triunfo, Trecanao logró la clasificación directa al Mundial de Kickboxing, que se celebrará el próximo año en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. El evento, llevado a cabo en el Polideportivo del Estadio Nacional entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre, reunió a más de 800 deportistas provenientes de 19 países. Trecanao se destacó al vencer a competidores de alto nivel de Brasil, Argentina, Estados Unidos y otros países, consagrándose campeón panamericano con la medalla de oro. “Participaron competidores de gran calibre, muchos de ellos con experiencia mundialista, y obtuvimos un excelente resultado con dos nocauts y victorias por diferencia notable. En la final, enfrentamos a Estados Unidos, y Felipe derribó a su oponente tres veces en el primer round, ganando dos peleas por nocaut en ese mismo período. Sin duda, es el mejor de Chile y de América,” destacó Dalton Pardo, su entrenador. “Ahora debemos autogestionar los pasajes y la estadía para el Mundial, por lo que solicitamos apoyo del sector público y privado para lograr esta nueva hazaña”, agregó Pardo. El próximo desafío de Trecanao será en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario, que se celebrarán en Ayacucho, Perú, del 28 de noviembre al 8 de diciembre. Esta competencia representará un paso importante para el kickboxing en el ámbito olímpico, y el Team Chile, dirigido por Pardo, ya está listo para representar al país en este evento internacional.
Los cuatro deportistas de la comuna lacustre, integrantes del Club Manke, fueron recibidos este miércoles por el alcalde de Pucón, Carlos Barra, quien expresó su alegría por el logro de los judocas locales. Los jóvenes formaron parte de la delegación de la región de La Araucanía y enfrentaron desafiantes combates contra otros competidores de diversas regiones. Sin embargo, el que se destacó fue Julián Daltrozzo Peña, alumno de la Escuela Municipal El Claro, quien obtuvo la medalla de bronce en la categoría masculina sub 14 -36 kilos. “Esta fue mi primera experiencia en un campeonato tan grande. Sentí muchos nervios, pero disfruté del ambiente y de las amistades que hice. Estoy muy feliz porque este es mi primer nacional, y al lograr el tercer lugar, me siento satisfecho. De hecho, cuando gané mi tercer combate, casi lloro de alegría”, comentó Julián Daltrozzo. El equipo de judocas que representó a Pucón en los Juegos Nacionales Escolares estuvo compuesto por: Julián Daltrozzo Peña (Escuela El Claro), Violeta Gálvez Ríos (Colegio Pucón), Cloe Maturana Rivera (Colegio Liahona) y Úrsula Huaiquifil Matamala (Liceo Pablo VI), bajo la dirección técnica de Felipe Ortega.
Una jornada agridulce vivió el tenis chileno a nivel internacional. Alejandro Tabilo, tras su participación en la Laver Cup, se enfrentó al número 14 del mundo, Holger Rune, en la primera ronda del ATP 500 de Tokio. El noruego, sexto sembrado del torneo, necesitó más de lo esperado para vencer al tenista zurdo, en un duelo que se extendió por 2 horas y 14 minutos. Rune se adjudicó el primer set con un claro 6-2, pero Tabilo reaccionó en el segundo parcial, mostrándose más sólido en su juego y poniéndolo contra las cuerdas. El chileno se llevó el set 7-5, dejando en claro su capacidad de lucha. Sin embargo, en el tercer set, Rune se recuperó y selló la victoria por 6-4. Con esta derrota, Tabilo acumula su octava caída consecutiva en el circuito, sin poder ganar un partido oficial desde agosto. Ahora, el chileno se prepara para su próximo desafío: el Masters 1.000 de Shanghái, donde compartirá protagonismo con Nicolás Jarry como cabeza de serie.
Felipe Trecanao, reconocido boxeador y kickboxer chileno, alcanzó la cima del podio en el Campeonato Panamericano de la organización internacional WAKO, realizado en Santiago. Con este triunfo, Trecanao logró la clasificación directa al Mundial de Kickboxing, que se celebrará el próximo año en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. El evento, llevado a cabo en el Polideportivo del Estadio Nacional entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre, reunió a más de 800 deportistas provenientes de 19 países. Trecanao se destacó al vencer a competidores de alto nivel de Brasil, Argentina, Estados Unidos y otros países, consagrándose campeón panamericano con la medalla de oro. “Participaron competidores de gran calibre, muchos de ellos con experiencia mundialista, y obtuvimos un excelente resultado con dos nocauts y victorias por diferencia notable. En la final, enfrentamos a Estados Unidos, y Felipe derribó a su oponente tres veces en el primer round, ganando dos peleas por nocaut en ese mismo período. Sin duda, es el mejor de Chile y de América,” destacó Dalton Pardo, su entrenador. “Ahora debemos autogestionar los pasajes y la estadía para el Mundial, por lo que solicitamos apoyo del sector público y privado para lograr esta nueva hazaña”, agregó Pardo. El próximo desafío de Trecanao será en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario, que se celebrarán en Ayacucho, Perú, del 28 de noviembre al 8 de diciembre. Esta competencia representará un paso importante para el kickboxing en el ámbito olímpico, y el Team Chile, dirigido por Pardo, ya está listo para representar al país en este evento internacional.
Los cuatro deportistas de la comuna lacustre, integrantes del Club Manke, fueron recibidos este miércoles por el alcalde de Pucón, Carlos Barra, quien expresó su alegría por el logro de los judocas locales. Los jóvenes formaron parte de la delegación de la región de La Araucanía y enfrentaron desafiantes combates contra otros competidores de diversas regiones. Sin embargo, el que se destacó fue Julián Daltrozzo Peña, alumno de la Escuela Municipal El Claro, quien obtuvo la medalla de bronce en la categoría masculina sub 14 -36 kilos. “Esta fue mi primera experiencia en un campeonato tan grande. Sentí muchos nervios, pero disfruté del ambiente y de las amistades que hice. Estoy muy feliz porque este es mi primer nacional, y al lograr el tercer lugar, me siento satisfecho. De hecho, cuando gané mi tercer combate, casi lloro de alegría”, comentó Julián Daltrozzo. El equipo de judocas que representó a Pucón en los Juegos Nacionales Escolares estuvo compuesto por: Julián Daltrozzo Peña (Escuela El Claro), Violeta Gálvez Ríos (Colegio Pucón), Cloe Maturana Rivera (Colegio Liahona) y Úrsula Huaiquifil Matamala (Liceo Pablo VI), bajo la dirección técnica de Felipe Ortega.
Una jornada agridulce vivió el tenis chileno a nivel internacional. Alejandro Tabilo, tras su participación en la Laver Cup, se enfrentó al número 14 del mundo, Holger Rune, en la primera ronda del ATP 500 de Tokio. El noruego, sexto sembrado del torneo, necesitó más de lo esperado para vencer al tenista zurdo, en un duelo que se extendió por 2 horas y 14 minutos. Rune se adjudicó el primer set con un claro 6-2, pero Tabilo reaccionó en el segundo parcial, mostrándose más sólido en su juego y poniéndolo contra las cuerdas. El chileno se llevó el set 7-5, dejando en claro su capacidad de lucha. Sin embargo, en el tercer set, Rune se recuperó y selló la victoria por 6-4. Con esta derrota, Tabilo acumula su octava caída consecutiva en el circuito, sin poder ganar un partido oficial desde agosto. Ahora, el chileno se prepara para su próximo desafío: el Masters 1.000 de Shanghái, donde compartirá protagonismo con Nicolás Jarry como cabeza de serie.