Logo Pucón TV - 2
En Vivo
Inicio
Local
Nacional
Deportes
Economía
Cultura
Tendencias
Inicio
Local
Nacional
Deportes
Economía
Cultura
Tendencias
Inicio
Local
Nacional
Deportes
Economía
Cultura
Tendencias
cine
Por

21 de enero de 2021

En Lonquimay implementan plan piloto para prevenir la Hidatidosis.

hidatidosis

esta semana se inició formalmente el año escolar en Pucón

año escolar

preocupados por futuro del Lago Caburgua tras resolución de DGA

trafampulli

Gobernados y alcaldes de Pucón y Villarrica se reúnen con MOP

gobernador

Más sobre este tema

¿EL CINE EN LA UCI?: Las salas chilenas perdieron USD $110 millones durante el 2020

La organización que une a las salas nacionales emplazó al Gobierno a fijar una fecha de reapertura. 


Por: Francisco Arriagada

El aroma de las cabritas, las butacas y los afiches de próximos estrenos en los cines, ya son sólo un recuerdo nostálgico para los cinéfilos, porque debido a las desoladoras consecuencias de la pandemia y las restricciones impuestas por las autoridades, las salas chilenas han estado cerradas desde el 19 de marzo del 2020, una situación crítica que ha puesto en riesgo su continuidad. 


Sin embargo, un día después de que se anunciara que en fase 3 (Transición) y fase 4 (Apertura nicial) los cines y teatros podrán abrir con aforos reducidos, la Cámara de Exhibidores Multisalas de Chile, organización que agrupa a las empresas Cinepolis, Cinemark, Cineplanet, CineStar y Muvix Cinemás, ha dado a conocer la delicada situación que atraviesa esta actividad.


Y proyectaba una asistencia de 31 millones de espectadores el 2020, una cifra estimada sobre la base de que el 2019 hubo casi 30 millones en las 502 salas de todo el país y tomando en cuenta que durante ese periodo hubo varias semanas que debieron cerrar por el ‘estallido social’. No obstante, durante el año pasado, la Pandemia llegó con todo a nuestro país, los cines cerraron en marzo y alcanzaron a vender solamente casi 5 millones de entradas. Las pérdidas llegaron a casi 110 millones de dólares. 


Una cifra ínfima de entradas, si la comparamos con el año 1967, cuando las salas tuvieron una asistencia de más de 74 millones de personas, la mayor en nuestro país. El descenso comenzó con la masificación de la televisión, las cadenas de arriendo de videos y, por supuesto, la piratería.


La Cámara de Exhibidores acusa que fue primer sector económico en cerrar debido a la pandemia. Ya completan casi 10 meses sin funcionar y sin ingresos. Además, acusa discriminación del Ministerio de Salud, porque “con otros sectores, que incluso pueden presentar un mayor riesgo de contagio, se han aplicado regulaciones más progresivas, como es el caso de los restaurantes".


La organización emplazó al gobierno a fijar "una fecha posible de reapertura, que tendrá que ser gradual en lo referente a la ubicación regional" y la cantidad de complejos y funciones. 


Ahora, sólo queda esperar, para saber si el aroma de las cabritas volverá o seguirá siendo un bello recuerdo…

Vacaciones

¿Cuándo comienzan las vacaciones de verano de los escolares?

Sueño reparador
Tendencias

Descubre por qué dormir de este lado es crucial para un sueño reparador

Servel
Nacional

Plebiscito Constitucional 2023: Revisa las penalizaciones por no votar o ser vocal de mesa

Fiesta

Miles de turistas asistieron a la 10° versión de la Fiesta del Baqueano en Melipeuco

Entrevista Jimena Sanhueza

Entrevista Jimena Sanhueza, MAI Pucón

CONAF

170 Personas Finalizaron con Éxito el Programa de Formación y Capacitación para el Empleo de CONAF

Fiesta

Miles de turistas asistieron a la 10° versión de la Fiesta del Baqueano en Melipeuco

Entrevista Jimena Sanhueza

Entrevista Jimena Sanhueza, MAI Pucón

Destacados
Arturo Vidal
Deportes

Fichaje de Arturo Vidal en Boca Juniors estaría cerrado, según prensa Argentina

Las Lobas
Deportes

Las "Lobas" enfrentan un difícil inicio en su retorno al Mundial de Handball

Menú Junaeb
Nacional

Implementación del 'Menú Por el Planeta' confirmada para 2024

Constitución
Nacional

Cerca de 60% de los consultados apoya futuro proceso constitucional, según Ipsos

Christiane Endler
Deportes

Tiane Endler continúa en el Olympique de Lyon con contrato hasta el 2027

Electromovilidad Antofagasta
Regiones

Antofagasta estrena su primera flota de buses verdes el fin de semana

Local
ir a
Local
Entrevista Jimena Sanhueza

Entrevista Jimena Sanhueza, MAI Pucón

Francisco Vega

Entrevista a Francisco Vega, Coordinador Regional de Seguridad Pública

Paso Fronterizo Mamuil Malal

Delegado Presidencial desmiente rumores sobre la extensión del servicio en el paso fronterizo Mamuil Malal

Farmacia Municipal

Pucón abre nueva Farmacia Municipal en el centro de la comuna

Vacaciones
Sueño reparador

Descubre por qué dormir de este lado es crucial para un sueño reparador

Servel

Plebiscito Constitucional 2023: Revisa las penalizaciones por no votar o ser vocal de mesa

Arturo Vidal

Fichaje de Arturo Vidal en Boca Juniors estaría cerrado, según prensa Argentina

Las Lobas

Las "Lobas" enfrentan un difícil inicio en su retorno al Mundial de Handball

Recientes
ir a
Reciente
Logo Pucón TV - 2