Profesionales en Araucanía se capacitan contra explotación sexual infantil
Más de doscientos profesionales se dieron cita en una jornada formativa organizada por el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia en La Araucanía, una instancia enfocada en el fortalecimiento de competencias en la atención de situaciones de Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes (ESNNA).
La actividad formativa titulada “Abordaje y evaluación de la ESNNA, herramientas para la red de protección”, fue dirigida a profesionales de distintos programas del Servicio.
La jornada se realizó en dependencias de la Universidad Mayor, sede Temuco, y tuvo como objetivo fortalecer las competencias técnicas de la red en el abordaje y evaluación de casos de explotación sexual de Niños, niñas y adolescentes, mediante la entrega de contenidos clave sobre definiciones básicas, lineamientos institucionales, protocolos de acción y criterios para la presentación de denuncias, según las orientaciones del Servicio.
El director regional (S) del Servicio de Protección en la región, Walter Valdebenito valoró la alta convocatoria y el compromiso demostrado por los equipos técnicos tanto de programas residenciales como ambulatorios, que se hicieron presentes en la oportunidad.
Durante la actividad se promovió la reflexión crítica, el análisis de experiencias de intervención, así como la articulación coordinada entre actores relevantes
"Hemos tenido esta jornada*. Gracias a las distintas exposiciones se pudo tratar y trabajar en cuanto a las acciones y gestiones tanto del Servicio como a nivel intersectorial,*. Durante*.
*Nota: Texto cortado para resaltar palabras claves. Para leer completo visita: https://araucanianoticias.cl/wp-content/uploads/2025/05/img-1730.jpg"