Logo Pucón TV - 2
En Vivo
civur
Claudio Lara Gallardo
Por

23 de diciembre de 2022

Ufro Pucón

Establecimientos educacionales de la comuna continuarán sus clases de manera virtual

Reunión clases virtuales

Municipalidad de Pucón y Fiscalía Regional firman convenio para fortalecer su colaboración

Firma convenio

Incendio en vivienda deja dos muertos y cinco damnificados

Foto 3

Pucón sin Gluten los invita a participar de la charla "El Gluten y el Sistema Inmunológico"

Pucón sin gluten

Más sobre este tema

UFRO PUCÓN INAUGURA PRIMERA EXPO CENTRO INTERACTIVO VULCANOLÓGICO

                                              

Esta muestra financiada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, estará abierta durante los tres primeros meses de 2023 y es la etapa inicial del trabajo que un equipo multidisciplinario UFRO está llevando a cabo con el objetivo de co-construir y darle vida al Centro Interactivo Vulcanológico de La Araucanía.

 

El próximo 9 de enero de 2023, el Campus Pucón de la Universidad de La Frontera abrirá para todo público la exposición “Desde los orígenes hasta el corazón del Volcán Villarrica”, muestra científica, interactiva e intercultural sobre los volcanes , financiada por el “Concurso Nacional Ciencia Pública de Espacios Públicos Regionales, División de Ciencia y Sociedad” del programa Ciencia Pública 2021 del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, que tendrá su ceremonia de inauguración el día 27 de diciembre 2022, para mostrar de forma preliminar a autoridades, colaboradores y representantes del mundo público, privado y organizaciones de la sociedad civil de la comuna de Pucón, un primer vistazo de lo que será la exposición que estará abierta durante los tres primeros meses del próximo año en el edificio de UFRO Pucón, ubicado frente a la plaza de esta ciudad.

 

La exposición “Desde los orígenes hasta el corazón del Volcán Villarrica” tiene como objetivos presentar de forma didáctica e interactiva el origen e historia  del volcán Villarrica, invitando a las y los visitantes a conocer sus erupciones y  profundo impacto geográfico y cultural, además de la historia y cosmovisión de culturas ancestrales relacionadas a este volcán. Junto a esto, un punto importante de esta muestra es enseñar sobre el comportamiento de los volcanes desde el origen de nuestro planeta, para que puedan conocer el importante rol que estos procesos volcánicos han tenido en la formación de la vida como modeladores del paisaje y de entornos donde se desarrollan actividades económicas como el turismo, además de reconocer el riesgo permanente que implica vivir cerca de un volcán, algo con lo que se aprender a convivir y apreciar como manifestación de la naturaleza.

Marcel Sorhaburu, Jefe de Proyectos de UFRO Pucón y quien encabeza la producción de la exposición, señala: “Esta exposición tiene un componente educativo, por lo que queremos llegar a un público amplio; adultos, jóvenes, niños y niñas, con clara orientación a las familias. Esta será la primera muestra de muchas que vendrán, por esto queremos generar un impacto en la población, que conozcan los fenómenos que se desarrollan en el interior y en torno a los volcanes, su interacción con los ecosistemas, con los sistemas sociales y cómo influyen en la formación del paisaje y en la formación de las comunidades en toda su historia”.

 

Esta exposición, se dividirá en tres salas, la primera denominada “Sala Magma” consta de un videomapping inmersivo que introduce a la muestra. Posteriormente las y los visitantes pasarán a la “Sala Orígenes” que abordará el origen de la vida desde la perspectiva científica y ancestral. Luego de esta experiencia la invitación es a trasladarse a la sala Rukapillán por un pasillo que reunirá testimonios de personas que tienen relación con el Volcán Villarrica.

 

La "Sala Rukapillán”, es el espacio que tendrá información sobre el Volcán Villarrica y la de gestión del riesgo volcánico. El recorrido finaliza en el jardín de UFRO Pucón, donde se ha emplazado un espacio de decantación de modo que los y las visitantes accedan a otras experiencias inmersivas, como viajes 3D a los faldeos y al interior del Volcán Villarrica.



Como lo declara Rodrigo Garrido, Director de UFRO Campus Pucón, “esta exposición es el primer trabajo del equipo multidisciplinario del Centro Interactivo Vulcanológico de La Araucanía CIVUR 39°, iniciativa creada con la finalidad de promover en la comunidad lacustre, regional y nacional el conocimiento sobre el volcanismo, su entorno natural y las áreas de riesgo del volcán Villarrica. El próximo paso es la construcción del edificio que albergará este centro, sueño que se espera concretar en 2023 gracias al financiamiento del Ministerio de Educación y para el que ya se ha conformado al equipo de profesionales y técnicos que tendrán la labor de co-crear y darle vida a este nuevo espacio que la Universidad de La Frontera levantará en la zona lacustre”.


 

La muestra “Desde los orígenes hasta el corazón del Volcán Villarrica”, estará abierta para todo público en calle Lincoyán 77, frente a la plaza de Pucón, desde el lunes 9 de enero de 2023, siendo su entrada gratuita, previa reserva en línea. Las redes sociales del Campus Pucón de la Universidad de La Frontera “UFRO Campus Pucón” en Facebook y @ufro.pucón en Instagram, tendrán toda la información para reservar tickets y conocer esta exposición, panorama entretenido y educativo para quienes viven en la zona lacustre y también para quienes visitarán Pucón y sus alrededores en esta temporada estival.


Casas purén

Gobierno regional entrega las primeras casas tras los incendios que afectaron a Purén

Reunión clases virtuales
Local

Establecimientos educacionales de la comuna continuarán sus clases de manera virtual

Despidos masivos a trabajadores de Salud
futbol-internacional

Crisis en Salud por cierre de camas críticas debido a despidos masivos

Ministra Tohá
futbol-internacional

Polémica en el Senado: Tohá defiende veto de la Ley de Usurpaciones

Colo Colo - Cobreloa
Cultura y Deportes

En busca de la final: Cobreloa vs Colo Colo por la Copa Chile

Charles Aránguiz
Cultura y Deportes

Con Aránguiz a la cabeza: Inter recibe al Fluminense por la Copa Libertadores

Guerra Rusia-Ucrania
futbol-internacional

Rusia ha cobrado la vida de 6 civiles por día en Ucrania durante los últimos seis meses

calendario-pagamenti-pensioni-600x300
Cultura y Deportes

Santiago 2023: Proponen declarar feriado por el inicio de los Panamericanos

Democracia Viva
futbol-internacional

Suprema rechaza recurso de protección de Democracia Viva contra el Minvu

Destacados
Local
ir a
Local
Reunión clases virtuales

Establecimientos educacionales de la comuna continuarán sus clases de manera virtual

Firma convenio

Municipalidad de Pucón y Fiscalía Regional firman convenio para fortalecer su colaboración

Foto 3

Incendio en vivienda deja dos muertos y cinco damnificados

Pucón sin gluten

Pucón sin Gluten los invita a participar de la charla "El Gluten y el Sistema Inmunológico"

Casas purén
Reunión clases virtuales

Establecimientos educacionales de la comuna continuarán sus clases de manera virtual

Despidos masivos a trabajadores de Salud

Crisis en Salud por cierre de camas críticas debido a despidos masivos

Ministra Tohá

Polémica en el Senado: Tohá defiende veto de la Ley de Usurpaciones

Colo Colo - Cobreloa

En busca de la final: Cobreloa vs Colo Colo por la Copa Chile

Recientes
ir a
Reciente
Logo Pucón TV - 2