30 de noviembre de 2020

Servel respondió a críticas por baja participación: “cumplimos con difundir”

El presidente del Consejo de Servel, Patricio Santamaría, dijo que no se quedarán en las críticas y afirmó que "hicieron lo que tenían que hacer" para dar a conocer los detalles de estas elecciones.

El Servicio Electoral se defendió de las acusaciones surgidas en estas Primarias 2020 por la baja participación de votantes, que apuntan a una escasa difusión de la jornada electoral por parte del organismo.


El presidente del Consejo del Servel, Patricio Santamaría, dijo que no se quedarán en las críticas y afirmó que hicieron lo que "tenían que hacer" para dar a conocer los detalles de estas elecciones.


“Hubo una campaña y si ustedes revisan tuvimos 6 cápsulas gratuitas radiales diarias y toda una difusión respecto a las primarias. Además, se contrataron servicios de televisión, prensa escrita, medios digitales y estuvimos presentes en nuestras plataformas de Twitter, Instagram y Youtube, de tal manera que cumplimos con difundir”, afirmó.


Uno de los mayores críticos fue el presidente del Partido por la Democracia (PPD), Heraldo Muñoz, que exigió al Servel explicaciones por la baja participación y la negativa de fusionar las mesas ante la falta de 3 mil vocales.


Pero la respuesta de Patricio Santamaría fue clara: “La ley de primarias señala expresamente que el Servicio Electoral puede fusionar las mesas hasta 50 días antes de la elección, por lo que no es posible cambiar las reglas del juego el mismo día”.


El Servel detalló que la constitución de las mesas alcanzó el 95% y anunció que pedirá a la junta de electores denunciar a la Justicia a los vocales que no se presentaron a cumplir su labor.