28 de octubre de 2020
La iniciativa se anuncia luego que el vocero de La Moneda, Jaime Bellolio, afirmara que hay autoridades de Gobierno que quieren postular a la redacción de la nueva Constitución.
Luego del Plebiscito Constitucional, el siguiente paso será elegir a los Constituyentes el próximo 11 de abril. Y podrán postular los militantes de partidos políticos o independientes, y contarán con un plazo de 9 meses para redactar las normas, prorrogable por 3 meses más.
Un grupo de parlamentarios de oposición y –en su mayoría– del Frente Amplio, presentó un proyecto que busca limitar la participación de las autoridades actuales.
La iniciativa, liderada por los diputados RD Natalia Castillo y Jorge Britto, que fue denominada “Mixta no”, se anuncia luego que el vocero de La Moneda, Jaime Bellolio, afirmara que hay autoridades de Gobierno quequieren postular a redactar la nueva Constitución.
La diputada Natalia Castillo recordó la señal que entregaron las votaciones del domingo pasado, con casi 80% de apoyo y aseguró que la gente quiere representantes que sean parte de la solución y no del problema.
“Si alguno de los que hoy están en alguno de estos cargos tiene esta intención, no entendieron nada de lo que pasó a pasado desde el 18 de octubre -especialmente el domingo pasado- cuando el porcentaje fue categórico en señalar que no querían una convención mixta”.
El diputado Jorge Brito, dijo que esperan "cerrarle la puerta a cualquier intento por parte de los mismos de siempre de perpetuarse en el poder, impidiendo el avance de un recambio de la voluntad de la mayoría de Chile”