10 de noviembre de 2020
Con 130 votos a favor, el Congreso le cierra las puertas al Gobierno para acudir al Tribunal Constitucional.
Con 130 votos a favor, 18 en contra y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó en general el proyecto que permite retirar nuevamente un porcentaje de los fondos previsionales.
¿En qué consiste? Tal como ocurrió en la primera ocasión, los afiliados a las AFP podrán solicitar hasta un 10% de sus pensiones, con un monto mínimo de 35 UF y un máximo de 150.
Pero a diferencia del primer proyecto, esta vez los montos se entregarán en un solo pago. Y además, se abrió la posibilidad de un reintegro voluntario del dinero retirado, a través de cotizaciones adicionales.
Aunque el Gobierno anunció la posibilidad de acudir al Tribunal Constitucional si no se lograba el 2/3 del quórum, este fue ampliamente superado, por lo que la iniciativa seguirá su tramitación legislativa.
¿Qué resta para que el retiro se haga efectivo? Después que se voten las indicaciones particulares de este proyecto de ley, seguirá su tramitación en el Senado, para –eventualmente y si se logran los votos– ser aprobado y promulgado.