Informe ICovid: transmisión del virus aumentó en las últimas semanas
El crecimiento se vio impulsado por lo que ocurre en las regiones de Arica, Tarapacá, O'Higgins y Metropolitana, con alzas de más de 10% en el número pacientes.
La plataforma ICovid, liderada por las universidades de Chile, Católica y Concepción –con datos oficiales del Minsal–, mostró un aumento “estadísticamente significativo” de nuevos contagios respecto a la semana anterior.
El crecimiento se vio impulsado por lo que ocurre en las regiones de Arica, Tarapacá, O’Higgins y Metropolitana, con alzas de más de 10% en el número de pacientes. En contraparte, Atacama fue la única región del país con números positivos.
Según el académico y director de la Unidad de Ciencia de Datos de la U. De Concepción, Guillermo Cabrera-Vives, la variación podría explicarse parcialmente debido al Plebiscito del 25 de octubre.
"El evento ocurrió con dos semanas de anterioridad a los datos considerados en este informe, que es aproximadamente el tiempo necesario para notar el efecto de un cambio en la dinámica de contagio en los datos”, afirmó.
11 regiones del país mantuvieron su nivel de carga en rojo. Magallanes sigue siendo la de mayor preocupación con 47,4 personas contagiadas por cada 100 mil habitantes, seguido de La Araucanía y Los Ríos, con promedios de más de 20 diagnósticos en la misma proporción.